
Enhorabuena a nuestro alumno de 2º de bachillerato Guillermo Adiego por ser uno de los tres representantes de Aragón para la fase nacional de las IX Olimpiadas de Geología. En esta edición, celebrada el viernes 9 de febrero, se han inscrito 140 alumnos procedentes de 22 centros.

En Aragón esta competición académica constó de tres partes:
– La primera, individual, fue un examen en el que los estudiantes debieron resolver preguntas teórico-prácticas cortas.
– La segunda prueba tuvo un formato tipo gymkana y se realizó en grupos de 5 alumnos, previamente establecidos por la organización de la Olimpiada Aragonesa. Este año nuestros participantes realizaron una serie de pruebas para localizar, en las inmediaciones de Zaragoza, una serie de recursos geológicos que una multinacional necesitaba explotar para la fabricación de determinados productos en algunas de sus empresas asociadas.
– A la tercera prueba sólo accedían los 8 mejor clasificados de las dos pruebas anteriores y fue de nuevo individual. Era una prueba pública tipo concurso en la que los finalistas debieron contestar a preguntas teórico-prácticas cortas.
Nuestra alumna de 2º de bachillerato Isabel Tena está entre los 3 estudiantes con mejor resultado tras la prueba teórica y la parte práctica de la
Nuestros alumnos han participado activamente en los actos de conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Para el próximo miércoles 14 de febrero a las 18:00h, con entrada libre, hay organizada una charla coloquio sobre
El jueves 1 de marzo a las 19:00h, tendrá lugar la actividad COMPARTIMOS LECTURAS. Nos reuniremos para comentar la novela
Ya están en Whitstable (UK) los 46 alumnos de 3º ESO acompañados por sus tres profesoras Pilar, Marta y Almudena. Su estancia en familias les permitirá conocer mejor la cultura inglesa. En esta estancia asistirán a clases de inglés y a una clase práctica de cocina, visitarán los castillos de Whitstable y Rochester y recorrerán Londres y Canterbury. Seguro que es una gran experiencia de la que traerán muchas anécdotas.

El sábado 13 de enero se reunieron los nuevos

La Asociación Cultural Amigos del Instituto Élaios propone una nueva actividad para inaugurar este 2018. Se trata de una charla coloquio prevista para el Jueves 1 de Febrero de 2018 a las 18:00 h. Presentada por el jefe del departamento de Ciencias Ramón Roselló, será impartida por el que fue alumno del Élaios Eduardo Moreno Antolín. En la actualidad es un reputado biotecnólogo, investigador en el grupo «Nanotecnología y apoptosis (NAP)» del Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (ICMA). Vicepresidente de la Asociación de Biotecnología de Aragón (ASBAR).
Los alumnos de 4º ESO, 1º y 2º de Bachillerato acompañados por sus profesores Vicente y José Carlos, están visitando las ciudades de Cáceres y Mérida para disfrutar de los tesoros de nuestro pasado clásico. Cada año se realiza un viaje de varios días para conocer la sede del

Este año hemos visitado la 

Hora propuesta de salida desde Zaragoza.- 7:30,