
Un año más cincuenta alumnos de 3º ESO participan en el Premio Criticón.
Lengua y Literatura

Un año más cincuenta alumnos de 3º ESO participan en el Premio Criticón.
Educar es lo mismo
que poner motor a una barca…
hay que medir, pesar, equilibrar…
…y poner todo en marcha.
Para eso, uno tiene que llevar en el alma
un poco de marino…
un poco de pirata…
un poco de poeta…
y un kilo y medio de paciencia concentrada.
Pero es consolador
soñar mientras uno trabaja,
que ese barco, ese niño
irá muy lejos por el agua.
Soñar que ese navío
llevará nuestra carga de palabras
hacia puertos distantes,
hacia islas lejanas.
Soñar que cuando un día
esté durmiendo nuestra propia barca,
en barcos nuevos seguirá
nuestra bandera enarbolada.
Gabriel Celaya
Greguerías
Primer premio
Tercer premio

Ganadoras del Concurso de Poesía
Segundo premio
Primer premio
Tercer premio
Artículos de Opinión

Paula Figols nos visitó el día 16 de diciembre para comentar su libro Catorce

Paula Figols recibe
los marcapáginas
de nuestros alumnos
de tercero
de la ESO.
Ana Alcolea nos ha visitado el pasado día 17 de diciembre para presentarnos su novela Donde aprenden a volar las gaviotas

El encuentro literario de Ana Alcolea con los chicos de segundo de la ESO fue todo un éxito. Les acercó a la historia de la Segunda Guerra Mundial desde la perspectiva de un adolescente. El debate fue muy animado

Ana, te esperamos otro año
![]()
El Premio Criticón tiene la finalidad de fomentar la lectura entre los jóvenes desde una perspectiva estimulante y entretenida, ya que ofrece la posibilidad de tener un encuentro con cada escritor/a y la responsabilidad de formar parte de un jurado de quien depende la concesión de un premio literario. Este curso 2021 2022 se celebra la segunda edición.

A continuación, la presentación de los autores de los libros seleccionados este año:


Primer premio: (compartido)
Héctor Miguel Fité, El sabor del reencuentro. (4 º ESO B)
Esteban Balaguer, Ella siempre siempre había estado allí. (4 º ESO A)
Segundo premio:
David Nieto Velilla, Ya han vuelto. (3º ESO E)