Día del Libro: La Belle et la Bête

Algunos alumnos de 1º ESO, pertenecientes al BRIT francés, han querido sumarse a la celebración del Día del Libro con la lectura de una de las obras clásicas de la literatura francesa: La Belle et la Bête, libro escrito en 1757, por la escritora Jeanne-Marie Leprince de Beaumont. Ver el vídeo

“La Belle et la Bête est l’un des contes les plus célèbres de la littérature française. Avant d’être adapté au cinéma par Jean Cocteau en 1946, puis de constituer l’un des plus grands succès des studios Walt Disney en 1991, c’est d’abord un long conte féerique et philosophique publié en 1740 par Gabrielle de Villeneuve. Inspiré d’un conte d’Apulée, La Belle et la Bête raconte une histoire de rédemption par l’amour sur fond de rivalités entre fées et propose des réflexions très fines sur l’amour, les liens familiaux et toutes les formes de pouvoir. L’ouvrage rencontre un vif succès. Quand elle compose à Londres son Magasin des enfants, Jeanne-Marie Leprince de Beaumont imagine d’adapter cette histoire pour un jeune public: elle simplifie l’intrigue, interrompant l’histoire à mi-course, quand la Bête reçoit de la Belle le baiser qui la délivre du sort jeté par une fée jalouse. Cette nouvelle version, publiée en 1757, connaît une belle réception. C’est dans l’adaptation qu’en a donnée Leprince de Beaumont que l’histoire est inlassablement reprise ensuite, illustrée d’innombrables fois et éditée sans discontinuer dans de nombreuses langues depuis plus de cent cinquante ans.”

 

Gala de la Gola 2022

El 22 de abril, a las 11:00h, aprovechando la proximidad del Día del Libro, el Departamento de Lengua Castellana y Literatura organizó la VI Gala de la Gola 2022 para resaltar la importancia de las letras y la gran participación de los alumnos del Élaios en los concursos literarios organizados por el Departamento: GregueríasPoesíaMicrorrelatos y Artículos de opinión. Enhorabuena a participantes y ganadores.

La presentación corrió a cargo de los alumnos de Oratoria y, como todos los años, se ha contado con la colaboración del APA. Puedes ver aquí las fotos y vídeos tomadas por Verónica Gayán.

ACDP: medio digital y expansión en redes

El pasado jueves 7 de abril recibimos a Raúl Banqueri, miembro activo del podcast deportivo A la Cola del Pelotón ; el programa de radio digital especializado en ciclismo más escuchado de España.

Los alumnos de 4º ESO pudieron conocer su proyecto periodístico, así como la importancia del uso de los medios digitales para favorecer su crecimiento y divulgación: Twitter, Telegram Twitch, iVoox o IG son algunas de las plataformas sobre las que se asienta ACDP. Raúl, periodista especializado en análisis de datos, nos mostró el enorme potencial que tiene el uso de las hojas de cálculo para el procesado de datos y la elaboración de informes, tablas y gráficos.

 

XIII Semana de la Ingeniería y de la Arquitectura 2022

La mañana del 8 de abril los alumnos de 1º y 2º BTO de Tecnología y Dibujo Técnico visitamos la EINA durante la XIII Semana de la Ingeniería y de la Arquitectura. Tras dos años de parón por la Covid 19 se retoman estas jornadas de difusión que organiza la Universidad. Pudimos ver dos exposiciones y nos acompañaron alumnos de la Escuela para informarnos sobre los estudios y la vida de l. También nos acompañaron dos antiguas alumnas del Élaios que nos hablaron sobre los Grados de Ingeniería y Arquitectura que están cursando. Conoce toda su oferta de estudios en este vídeo.

Viaje de estudios a Grecia

Del 6 al 13 de marzo, los 48 alumnos de 2º de bachillerato acompañados por tres profesores han podido realizar el Viaje cultural a Grecia 2022. Desde la aparición de la Covid-19 se han paralizado las actividades de movilidad internacional en el centro y este curso se vuelven a retomar. En este viaje han visitado Atenas, Corinto, Micenas, Epidauro, Nauplia, Delfos y Knossos en la isla de Creta. 

Este viaje les ha permitido conocer mejor y disfrutar de los orígenes de la cultura occidental además de descubrir un interesante país mediterráneo. 

Ver más fotos

Ayuda urgente para Ucrania

 Esta semana se recogerán alimentos y otros productos para colaborar con la ayuda para Ucrania, organizada por la Comunidad de San Jorge .

Puedes aportar algunos medicamentos, alimentos o útiles. En el cartel se detallan las aportaciones posibles.

 

 

Finalista en la Olimpiada de Física 2022

Sergio Alvira Sanz, alumno de 2º de bachillerato A, ha sido uno de los 20 finalistas de la 33ª Olimpiada de Física 2022. Las pruebas de la Fase Local tuvieron lugar el día 24 de febrero en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza. Consistieron en la resolución de cuatro problemas, uno de ellos de carácter experimental. El viernes 28 de marzo, a las 17:00h, en el Aula Magna de la facultad de Ciencias  de la Universidad de Zaragoza se hicieron públicos los ganadores en el acto de entrega de premios. 

Felicitamos a Sergio por su gran trabajo.

Shoá, ¿Cómo fue humanamente posible?

Fotos de la exposición
El lunes 28 de febrero a partir de las 14:30 se llevó a cabo la inauguración de la exposición Shoá.¿Cómo fue humanamente posible?, que permanecerá colgada en el pasillo de los departamentos hasta el próximo 11 de marzo. Comenzó interviniendo Mariano Gracia, profesor del departamento de Geografía e Historia, recordando que la exposición -centrada en el desarrollo de la Shoá, el Holocausto judío durante el nazismo- surge de una propuesta de Yad Vashem, el instituto para la memoria de las víctimas del Holocausto de Israel. Recordó también a las otras víctimas que pasaron por los campos nazis, entre ellas varios miles de exiliados republicanos españoles. 
 
Desde principio de curso un grupo de siete alumnos ha asistido a una serie de sesiones de formación para actuar como guías de la exposición para sus compañeros. Leer más…    Leer los discursos de alumnos…

Women in Science: «Guess the female scientist»

English BRIT students in 2nd ESO have prepared five original interactive games so that the students of Primary School (CEIP Cortes de Aragón) and the other students at Élaios can test their knowledge on female scientists. If you dare, try these 5 RIDDLES in the following links (GOOD LUCK!): CLICK ON THE NEXT LINKS TO PLAY

GUESS THE FEMALE SCIENTIST 1  GUESS THE FEMALE SCIENTIST 2  GUESS THE FEMALE SCIENTIST 3  GUESS THE FEMALE SCIENTIST 4  GUESS THE FEMALE SCIENTIST 5