Alumnos y Familias

cartel-2En este apartado podrás encontrar información sobre actividades de interés para las familias y los alumnos. Si buscas trámites administrativos puedes consultar la pestaña de Secretaría y para temas académicos puedes visitar las páginas de los Departamentos didácticos.

.

AUTORIZACIÓN/DESISTIMIENTO PARA USO DE IMÁGENES DE MENORES

Descárgate el documento

LIBROS DE TEXTO – Curso 2025-26

GUÍA DEL IES ÉLAIOS PARA FAMILIAS – Curso 2025-26

Descárgate la guía para conocer los horarios, recursos y programas del centro en este curso 2025-26.

INFORMACIÓN SOBRE EL SEGURO ESCOLAR

Acceso a la información oficial desde el portal de la Seguridad Social Pincha aquí

TUTORIAL DE GOOGLE CLASSROOM para alumnos y familias

Consulta el funcionamiento de Classroom en este tutorial sencillo. Vídeo

SIGAD PARA LAS FAMILIAS

Como sabréis muchos de vosotros por años anteriores, existe una aplicación en Aragón llamada SIGAD DIDÁCTICA desde la que podréis consultar las incidencias, faltas, calificaciones… de vuestros hijos durante su estancia en el instituto. La aplicación se ha renovó en octubre de 2019 mejorando su función de mensajería en 2020.

Hasta 2024 se hacían llegar a comienzo de curso las claves de acceso a las familias de los nuevos alumnos matriculados en el Élaios. Se tramitaba por medio de una carta entregada a los estudiantes. En la actualidad SIGAD se ha implantado en Primaria y las familias mantienen su usuario y contraseña del colegio al acceder al Instituto. Sólo las familias que no lo usaban el curso anterior deberán contactar con oficina@ieselaios.com para solicitar sus claves y usuarios.

Comprobad su funcionamiento y si hubiese algún problema hacédnoslo saber por medio del correo electrónico del centro oficina@ieselaios.com  para solventarlo cuanto antes. Las claves del año pasado siguen en vigor para quienes ya estuvisteis cursando con nosotros.

SIGAD DIDÁCTICA

CARACTERES A TENER EN CUENTA AL INTRODUCIR LAS CONTRASEÑAS EN SIGAD:

» I » puede ser: «ele» minúscula o bien » i » mayúscula

» 0 » puede ser: «0» cero o bien » o » mayúscula o minúscula

» k » puede ser: «k» minúscula o bien » K» mayúscula

JUSTIFICACIÓN DE FALTAS DE ASISTENCIA CON SIGAD

Las familias podrán acceder a la aplicación con las mismas claves y usuarios que usaban el pasado curso.

Las JUSTIFICACIONES DE FALTAS por parte de las familias se recomienda hacerlas llegar por SIGAD (adjuntar documento) o por correo electrónico a los tutores evitando mandarlas en papel, tal y como se venía haciendo hasta ahora. También podrán hacerlas a través de la agenda firmada por el tutor legal.

PLAN DE EVACUACIÓN DEL EDIFICIO

Fomentando la seguridad de todos los usuarios del IES Élaios se ha diseñado un Plan de evacuación del edificio para situaciones de emergencia. Anualmente se realiza un simulacro durante el primer trimestre para que se conozca el proceso de evacuación y se reduzcan las situaciones de riesgo en un caso real. Todas las aulas y despachos cuentan con un plano de evacuación en color para ayudar a memorizar los itinerarios de escape.

DESFIBRILADOR

Situado en el hall del centro, junto al ascensor, está situado el desfibrilador del centro. Varios miembros del personal docente y no docente del Élaios recibieron formación para su uso. Es una medida más para velar por la seguridad en el instituto.

Protocolo de uso del desfibrilador

.

COMUNICACIÓN ENTRE LAS FAMILIAS Y LOS PROFESORES

Cuando una familia quiera saber algo de sus hijos son los tutores quienes centralizan la información. Esto permite conocer mejor el proceso educativo del alumno y facilita que, en una sola visita, se transmita a la familia la información de todos los profesores que dan clase al alumno aportando una visión global. Siempre que se quiera mantener una reunión con profesorado, tutores o equipo directivo se ha de solicitar y confirmar una cita previa. Conseguir la información a tratar puede requerir un tiempo.
Si las familias quieren hablar directamente con un profesor, éste no tendrá ningún problema en atenderles tras concertar la cita pero, para garantizar el correcto flujo de la información, las familias deberían informar antes al tutor. En la Guía del Élaios pueden ver las horas de atención a familias por parte del equipo directivo, la orientadora, los profesores y de los tutores. La Agenda escolar, el teléfono y SIGAD son otras vías de comunicación entre profesores y familias además de la visita presencial.

MOCHILAS LIGERAS

Se recuerda a los alumnos y a las familias que, para evitar el excesivo peso de las mochilas, es bueno seguir estos consejos:

-No lleves un cuaderno para cada materia salvo que sea petición expresa del profesor. Puedes usar una carpeta con separadores para llevar unos pocos folios de las materias que te toca dar ese día.

-No lleves estuches con materiales que no sea necesario usar: exceso de pinturas, rotuladores, pegamentos…

-Hay libros que no usas hoy, no olvides sacarlos de tu mochila.

-Hay libros que se dividen en partes (por temas o por trimestres), lleva sólo la parte necesaria ya que se han elegido así para evitar peso.

-Por último, recuerda que son los alumnos los responsables de hacer la mochila. Consulta el horario y la agenda escolar a la hora de prepararte la mochila y no olvides tu comida para el recreo.

La autonomía personal es un paso necesario en tu madurez como estudiante y como persona.

HUELGAS ALUMNADO

En cuanto a las huelgas de alumnos, sólo pueden hacerla los alumnos a partir de 3º de la ESO (inclusive). Los  alumnos de primer ciclo para hacerla tendrían que tener el permiso de sus padres. Para tener derecho a la huelga de 3º de la ESO en adelante, tienen que hacer un pequeño escrito con las razones por la que hacen la huelga y firmar los alumnos que vayan a hacerla. Este escrito se entregaría en jefatura al menos 24h antes del día de la huelga (aunque conviene que lo hagan con más tiempo).  Los profesores, si vienen alumnos a clase, pueden adelantar materia, pero no poner pruebas evaluables.

CÓMO «SACAR UN 10» EN EL USO RESPONSABLE DEL TELÉFONO MÓVIL

Interesante decálogo del Gobierno de Aragón con consejos para fomentar el uso racional de los dispositivos móviles entre los alumnos de centros educativos. También va dirigido a padres y profesores.

AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS – Canal Prioritario

El pasado 28 de enero, la Agencia Española de Protección de Datos lanzó la campaña “Por todo lo que hay detrás”, dirigida a sensibilizar sobre las situaciones de riesgo y de violencia digital, que afectan de manera particular a los menores y a las mujeres, e informar del Canal Prioritario que la Agencia ha puesto en marcha para comunicar aquellos contenidos que circulan en Internet, como imágenes, vídeos o audios de carácter sexual o que muestran actos de agresión, que humillan, denigran y dañan a las víctimas y solicitar su retirada de manera urgente ofreciendo una rápida respuesta para aquellas situaciones excepcionalmente delicadas y gravosas.

Así mismo, en el siguiente enlace https://www.aepd.es/canalprioritario/ se pueden descargar los vídeos de sensibilización publicados.

GUÍA para padres y madres para acompañar a niños y adolescentes en el buen uso del móvil.

Esta guía de Unicef se ha trabajado junto con la Agencia Española de Protección de Datos y forma parte de la campaña Más que un móvil.

ASEGURA-TIC Seguridad del Menor en Medios Digitaleshttps://intef.es/aseguratic/

Nuevo portal del Ministerio de Educación que tiene como objetivo contribuir a la protección de los menores en su interacción con Internet a través de más de 300 recursos aportados por las distintas entidades participantes. 

DECÁLOGO PARA MADRES Y PADRES

Pautas para sobrevivir emocionalmente al caos familiar producido por el coronavirus. Guía elaborada por el Colegio Profesional de Psicología de Aragón, en colaboración con el Gobierno de Aragón.

ELECCIONES AL CONSEJO ESCOLAR 2021

Calendario de celebración de las elecciones:

ACTIVIDADES FECHAS
1. CONSTITUCIÓN DE LA JUNTA ELECTORAL 27 de octubre
  1.1 Aprobación del censo y, en su caso, fijación del Calendario Electoral 27 de octubre
1.2 Publicación del censo y período de reclamaciones Del 27 al 29 de octubre
1.3 Resolución definitiva y composición de mesas 2 de noviembre
2. PLAZO DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS Del 3 al 8 de noviembre en la Secretaría de 8:30h a 14:00h
  2.1 Publicación de listas provisionales 11 de noviembre
2.2 Reclamaciones 12 de noviembre
2.3 Lista definitiva 14 de noviembre
3. CONSTITUCIÓN DE LAS MESAS ELECTORALES Y CELEBRACIÓN DE ELECCIONES 23 de noviembre
4. PROCLAMACIÓN DE CANDIDATOS ELECTOS Y SUPLENTES 24 de noviembre
5. SESIÓN DE CONSTITUCIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR 1 de diciembre

JUNTA ELECTORAL  compuesta por:

Emmanuel A ADEJAYAN MICHEL representante del alumnado

Silvia GARCÍA MARTÍN representante de las familias

Carmen PASTOR SERAL representante del personal no docente

María Jesús FLETA ALLUEVA representante del profesorado

Rafael MARTÍNEZ BURGOS presidente de la junta electoral

Miembros a renovar (por 4 años):

Sector padres: 1 representante padres/madres

Sector profesores: 3 vacantes por renovación  (1 por sustitución)

PAS: 1 vacante por renovación

Alumnos: 2 vacantes por renovación

Los candidatos más votados pasarán a renovar los puestos vacantes del Consejo Escolar quedando los demás candidatos en reserva.

PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS

Rellenando y firmando la hoja de Presentación de candidatura para presentarla en la Secretaría del centro entre el 3 al 8 de noviembre en horario de 8:30 a 14:00h. Puede presentarse de manera presencial o delegada: en un sobre cerrado con el impreso cumplimentado y firmado acompañándolo de la fotocopia del DNI.  Hoja de candidatura para descargar

LISTADO DE CANDIDATOS a partir del 13 de noviembre de 2021 se podrá ver el listado definitivo

VOTO POR CORREO PARA FAMILIAS

En las elecciones al consejo escolar se puede ejercer el derecho a voto presentando el voto en la conserjería del centro, abierta de 8 a 20h. La papeleta ha de ir dentro de un sobre cerrado acompañada de la fotocopia del DNI de la persona que ejerce su voto.

Ha de entregarse en conserjería antes de las 17 horas del día 23 de noviembre. Papeleta de voto (disponible a partir del 13 de noviembre 2021)