ENTREVISTA A J M SORANDO EN «LA CADIERA»

Nuestro compañero de Matemáticas, recientemente jubilado, José María Sorando ha sido entrevistado en el programa La Cadiera de Aragón Radio. Al hablarnos de su libro Aventuras matemáticas en el cine hemos podido oír a José María explicar la presencia de las matemáticas en múltiples aspectos de la vida y del arte. En la entrevista se contó con el testimonio de un alumno del centro y el podcast se presenta en clase a los alumnos de 2º ESO por el valor pedagógico de sus palabras.

Próximamente presentará su nuevo libro Matemáticas en tu mundo. Puedes seguir sus trabajos desde la web Matemáticas en tu mundo y también puedes dejarte llevar por Zaragoza a través de su chispeante mirada en Lo que veo en Zaragoza

ACTUACIONES DEL CORO DEL ÉLAIOS EN MAYO

La próxima actuación de las chicas del Coro del Élaios será en el Ciclo 3×4 que organiza el coro de la Iglesia  Casa de Amparo y su directora Patricia Rebollo. Son 4 conciertos en total. En cada uno de ellos actúa un coro infantil, otro juvenil y otro senior. El Coro del Élaios actuará el dia 11 de mayo a las 18h como coro juvenil.

El segundo concierto del mes de mayo será el domingo 20 de mayo a las 13 h en la parroquia del Espíritu Santo, muy cerca del instituto, atendiendo a la invitación de la madre de una de nuestras coristas.

PARALIMPIDAS 2018

Este año hemos vuelto a celebrar las, ya clásicas, paralimpiadas que organiza el CPEE Alborada. Ambos centros mantenemos desde hace años una estrecha colaboración y trabajo conjunto. Recordamos el Proyecto de innovación educativa Convivir: inclusión natural que une al CP Río Ebro, a Alborada y al Élaios.

La paralimpiadas permiten sensibilizar a la comunidad del Élaios sobre las limitaciones que se asocian a una discapacidad pero lo más importante es que también nos transmiten por una vía emocional la capacidad de superación que tenemos las personas, del poder de la ilusión y la fuerza de la colaboración entre personas donde ambas aprenden del otro.

LOS ALUMNOS DE ARTES ESCÉNICAS EN DISTRITO DANZA 2018

El jueves 26 de abril es el estreno del proyecto Distrito Danza 2018 que consta de dos espectáculos:  «Construyendo ciudades» y «Distopía«. El IES Élaios participa en el segundo junto al IES Ítaca. Habrá 2 sesiones, una a las 12h para alumnos de los centros participantes, y otra a las 19h para el público en general. Podremos verles en el Teatro Principal de Zaragoza.

¡Compartimos cartel con la Dresden Frankfurt Dance Company!…Os esperamos en el Principal.

 

NUEVA PROPUESTA CULTURAL DE “AMIGOS DEL INSTITUTO ÉLAIOS”

La Asociación Amigos del Instituto Élaios organiza para el próximo jueves 26 de abril a las 18:00 h la presentación del libro de poemas Lugares de interés de Enrique Gracia (profesor de Geografía e Historia del IES Élaios). La presentación correrá a cargo de Julio García  (poeta y profesor de Filosofía del IES Élaios).

Lugares de interés es la poesía de un viajero por la Italia y Grecia clásicas. En palabras de Julio García «Se trata de sentir, pero también de dar cuenta de lo que sentimos. Creo que Enrique Gracia lo ha conseguido de la manera más luminosa, echándose a un lado, para que nos domine también a nosotros la imperiosa fascinación, el interés del lugar.»

ENTREVISTA CON LA PRESIDENTA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

 

 La Presidenta de las Cortes de Aragón, Doña Violeta Barba, recibió el día 13 de abril a los alumnos que forman la redacción del periódico del instituto, La voz del Élaios. La persona más joven y la primera mujer en la comunidad aragonesa en acceder a este cargo respondió durante una hora y cuarto a todas las preguntas que le plantearon, tanto las relativas a su trayectoria ideológica y profesional, el funcionamiento de las Cortes, su labor mediadora, sus recientes viajes institucionales a EEUU y los campos de refugiados, su trabajo en favor de la educación y la igualdad, como aquéllas de carácter más personal. Agradecemos enormemente el tiempo que nos dedicó y la cercanía y afecto con el que nos acogió. 
La entrevista completa podréis leerla en el número de junio de La voz del Élaios.

PRIMAVERA AL MARGEN- JÓVENES SALUDABLES 2018

El 13 de abril de 17.00-19.30h en el IES ELAIOS se celebraron las jornadas «PRIMAVERA AL MARGEN-JÓVENES SALUDABLES» organizado por el PIEE ELAIOS, MIGUEL DE MOLINOS, TIEMPOS MODERNOS, AVEMPACE, PARQUE GOYA Y CASA DE JUVENTUD ACTUR.

Aprovechando la Semana de la Salud que organiza el Movimiento Vecinal del barrio del Actur celebramos en el IES ELAIOS  esta actividad  interasociativa organizada por los distintos centros del Actur que trabajan con jóvenes dentro del Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza. Consistió en una serie de talleres gratuitos de libre acceso, desarrollados en diferentes aulas y espacios del I.E.S. Elaios, en horario de 17:00 a 19:00 h, distribuidos en 2 rondas de 1 hora cada una, con la idea de que los jóvenes pudieran cambiar de taller y no estar toda la tarde en el mismo. Se contó con la colaboración de monitores especializados y contratados a través de diferentes entidades. Dichos talleres fueron:

Taller de Cocina italiana: Grissinis de jamón y pesto, Taller de cosmética natural: Brillos labiales, Jugger, Taller de Kpop, Taller de Shuffle, Torneo Fifa 18, Torneo de Just Dance, Futbolín humano y Juegos XL con los juegos gigantes que disponemos en la Red: Dooble, Pingüinos y Speed cups   

.Ver las fotos

Además, durante toda la tarde hubo un “Photocall” con diversos complementos para disfrazarse y hacerse fotos tematizadas con frases relacionadas con la salud. Para terminar, de 19.00 a 19.30 se repartió entre los asistentes chocolate con bizcochos o churros.

«DISTRITO DANZA» FINALISTAS EN LOS «PREMIOS 3 DE ABRIL»

De Izquierda a derecha: Rubén Navarro del Conservatorio Elemental, Amador Castilla y Gema Rodríguez del Equipo TECAD del Centro de Danza, Carmen Galindo presidenta de la asociación, Víctor Rebullida compositor de la música de Distrito Danza y los profesores del Colegio Calasancio y del IES Élaios

La decimocuarta edición de los premios “3 de Abril”, que convoca la Asociación de Exconcejales Democráticos de Zaragoza, tras la reunión de los Jurados en las tres categorías (Cultura, Urbanismo y Arquitectura y Trabajo Social), eligieron nueve candidatos a los galardones. El Élaios participó en 2017 con los alumnos de Artes Escénicas y Danza de 4º ESO en «Distrito danza-construyendo ciudades«, del Patronato Municipal de Artes Escénicas y de la Imagen.

 

El fallo se dio a conocer el martes, 10 de abril, a las 19.00 horas, en el Salón de recepciones del Consistorio zaragozano.

Leer más…

VIAJE A GRECIA 2018

Grupo 2018

Como cada año, durante las vacaciones de Semana Santa, se celebra el viaje a Grecia que está dirigido a los alumnos de 2º y 1º de bachillerato. Este viaje, organizado por el profesor Antonio Poves, también está abierto al profesorado y a padres de alumnos de 2º de bachillerato. En esta ocasión visitan Atenas, Epidauro, Meteora y Egina.

Concierto de lira cretense
Epidauro

 

CORO DEL IES ÉLAIOS: ACTUACIONES DE MARZO

El coro del Élaios dirigido por la profesora de música Raquel Sánchez participa en el V Ciclo de música coral “Los sábados al coro”. Actuó el día 24 de marzo a las 20:15h junto a la Escolanía “San Antonio de Padua” en la Parroquia de San Pedro Arbués situada en la Avenida Navarra 47. Ver programa

También participó el lunes  26 de marzo a las 19:30h en la Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza dentro de las XV Jornadas de Música Coral infantil y juvenil promovidas por el Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza. Ver programa

En el encuentro que se organiza dentro del  Programa de Coros Escolares nuestro coro actuará el jueves 12 de abril a las 12:00h en el auditorio Eduardo del Pueyo, en el Conservatorio Superior de Música de Aragón. 

LEER MÁS…

LA PRINCESA QUE PERDIÓ LA MEMORIA

El 27 de marzo, los alumnos de Artes Escénicas representaron la obra de Nuria Bellido «La princesa que perdió la memoria». Para esta representación se ha contado con la colaboración de los chicos y chicas  de Alborada.  Al final de la obra, sacaron un dragón chino confeccionado por nuestros alumnos que manejaron conjuntamente con los alumnos de Alborada. En la segunda parte de la actividad, los alumnos de Música de 4° interpretaron cantando, bailando y con instrumentos de percusión la canción «Depende de los 2», invitando de todos a participar.

Para facilitar la participación nuestros vecinos de Alborada vinieron en dos grupos, por lo que se hizo todo 2 veces seguidas. En ambas representaciones se consiguió romper las barreras de la inclusión gracias a la magia de la música y las artes escénicas.

 

TERCER NÚMERO DE «LA VOZ DEL ÉLAIOS»

Ya estamos aquí otra vez y van tres… Lo que veis puede parecer sencillo, pero es el fruto del gran esfuerzo de este equipo que es la redacción de La Voz del Élaios.

Este número tiene un marcado color violeta. La jornada del 8 de marzo, que conmemora el Día de la Mujer, ha tenido este año un especial carácter reivindicativo; podemos decir que este 8-M-2018 ha sido histórico. En la calle siguiendo lo que ocurría y participando estuvo nuestra redacción, ellas y ellos, «haciendo una piña», en defensa de la igualdad.  Pero también, y no es menos importante,  frente al teclado. De este trabajo, han surgido una serie de reportajes, que intentan visibilizar a la mujer en diversidad de ámbitos: arte, ciencia, política, deporte…

La actualidad  siempre es una prioridad en nuestra revista; de ahí, los artículos dedicados al peliagudo problema de las pensiones o las «fake news». En este número, os proponemos igualmente reflexionar sobre las verdaderas barreras que limitan la discapacidad,  la obsesión por la perfección, el estado de los derechos humanos y la mirada sobre el poliamor. Otro asunto que recogemos es la alimentación, que interesa a todos, pero especialmente a los jóvenes. De ello, dan testimonio los reportajes sobre la dieta macrobiótica y el veganismo.

No nos podemos olvidar de la cultura y los viajes: la visita a una exposición a Caixa Fórum es la excusa perfecta para reflexionar sobre las vanguardias de la primera mitad del siglo XX. Vanguardia en la música es Zaragoza, cuna de raperos, así que dedicamos un reportaje a este estilo musical, como también dejamos hueco para una entrevista con Miguel Mena, escritor que nos visitó en el instituto; y cerramos esta sección con un vídeo-reportaje sobre el viaje del Élaios a Escocia. La educación es eje de las preocupaciones de La voz del Élaios, por lo que presentamos un vídeo-reportaje con la visión que algunos de nuestros alumnos tienen sobre el bachillerato.

Y cerramos el número con un recuerdo a Forges, el dibujante que nos sacaba una sonrisa con sus viñetas, su humor tierno y certero.