Les Comiquiens viajan a Nápoles

El 1 de marzo, Les Comiquiens, el grupo de Teatro en francés del IES Elaios viajamos a Nápoles dónde tuvo lugar el XXIVº FRANCOFIL, festival de teatro francófono, en el cual participaban grupos de muchos horizontes diferentes: Francia, Luxemburgo, Marruecos, Turquía, Rumanía, Montenegro e Italia. Durante 6 días, conocimos a un montón de alumnos de otras nacionalidades, que compartían el mismo interés: el teatro en francés. Actuamos el martes, los penúltimos, la espera fue larga pero valió la pena… Fue un gran éxito, el público se levantó de sus asientos para aplaudirnos con mucho ímpetu. Fue un momento muy emotivo…

Además, participamos en talleres de teatro sobre La Comedia del Arte, el mimo, el Clown…. ¡Y todo en francés!. Nos gustó mucho la ciudad de Nápoles, sus monumentos y su gastronomía, pero lo que nos encantó fue la ciudad de Pompeya, que se describe con una sola palabra: ¡increíble!. Nos quedamos con muchos recuerdos, nuevas amistades y  sobre todo la felicidad de haber vivido una experiencia inolvidable y única en nuestras vidas de amantes del teatro.

Agradecemos a Sandrine Montariol, su profesora e impulsora de esta actividad, por la constante dedicación y el excelente trabajo con el grupo de teatro en francés. 

  

Próxima charla coloquio de los Amigos del instituto Élaios

El próximo jueves 28 de marzo a las 18:15h se celebrará la charla coloquio organizada por la Asociación Cultural Amigos del Instituto Élaios e impartida por Mariano Gracia bajo el título «El exilio español en Francia, de refugiados a guerrilleros»

Es muy habitual ver en Francia las placas y monumentos conmemorativos en los aparecen nombres de exiliados españoles que combatieron contra el nazismo en las filas francesas. Mariano Gracia, profesor del departamento de Geografía e Historia del IES Élaios, nos explicará el papel desempeñado por estos españoles y hablará del desconocimiento que les ha acompañado durante tantos años.

 

«A vueltas con Pi», charla de José María Sorando

El 14 de marzo (3/14) se celebra a nivel mundial el «Día de Pi«. Con ese motivo, al día siguiente, el  «Taller de Talento Matemático» (TTM) tiene el honor de ofrecer al público en general la charla «A vueltas con Pi», a cargo de quien ha sido profesor del Élaios y es un gran divulgador de las Matemáticas D. José María Sorando Muzás.

Viernes 15 de marzo de 2019, de 18:15 a 19:45 horas en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias. Universidad de Zaragoza.

Plazas disponibles: hasta completar el aforo.

Viaje a Grecia 2019

Desde hace ya diez años el IES Élaios organiza un viaje a Grecia para el alumnado de 2º de bachillerato. Este viaje permite descubrir esta milenaria cultura mediterránea, acercarse a su paisaje, su gastronomía y disfrutar del carácter abierto y acogedor de su gente. Hace unos días hemos conocido a través de «SOS refugiados» y del «Grupo de ayuda a refugiadxs por Zaragoza», algunos detalles de la situación actual del país tras la crisis económica y migratoria que les sacude desde años.

Los 45 estudiantes con sus 3 profesores se alojaron en Atenas y en Creta del 3 al 10 de marzo. En este viaje visitaron Epidauro, Micenas, Corinto, Osios-Lukas, Delfos y en Creta: Eraklion, Knossos y Chania.

Fotos

HUELGA Y PAROS PARCIALES DEL 8 DE MARZO

Con motivo de los paros parciales y huelga laboral y estudiantil previstos para el próximo día 8 de marzo convocados por sindicatos y asociaciones feministas, el Equipo Directivo del instituto desea hacer las siguientes precisiones:

  1. Según se determina en el Reglamento de régimen interno (RRI), en su artículo 5.3-g, y en el Decreto 73/2011, de 22 de marzo, del Gobierno de Aragón, por el que se establece la Carta de derechos y deberes de los miembros de la comunidad educativa y las bases de las normas de convivencia en los centros educativos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Aragón (artículo 10.3), las decisiones colectivas adoptadas por el alumnado a partir del tercer curso de la Educación secundaria obligatoria, con respecto a la inasistencia a clase, no tendrán la consideración de conductas contrarias a la convivencia del centro ni serán objeto de corrección cuando éstas hayan sido resultado del ejercicio del derecho de reunión y sean comunicadas previamente a la dirección del centro por el órgano de representación del alumnado correspondiente.
  2. Los alumnos de 1º y 2º de ESO no entran en el supuesto anterior.

Se recuerda que la jornada de movilizaciones puede afectar al desarrollo normal de las clases dependiendo del seguimiento laboral que genere. Todos los exámenes previstos para ese día se aplazarán en aquellos grupos en los que se secunde la huelga y se deberán definir nuevas fechas de exámenes.

No obstante, en caso de un elevado seguimiento de la huelga y los paros parciales, el centro atenderá al alumnado mediante sus servicios mínimos.

Encuentro de Coros Juveniles

Este sábado 23 de febrero a las 18:30h en la Parroquia de San Andrés Apóstol se celebra un encuentro de coros juveniles de nuestra ciudad que reunirá a más de 90 jóvenes para hacer música y cantar juntos. Se pretende además ofrecer una ocasión de convivencia y de interacción entre chicos y chicas de secundaria con una misma afición común, la de cantar.
Para nosotros cantar y hacer música con nuestras voces es pura magia, y esperamos poder transmitirla al público que asista para que disfrute tanto como nuestros jóvenes cantores.

Científica del INA en el Élaios

El departamento de Física y Química organizó el 1 de febrero el encuentro con una investigadora del INA (Instituto de Nanociencia de Aragón).

La Dra. Irene Lucas del Pozo impartió una interesante charla para los alumnos de 4º de ESO de ciencias, enmarcada en la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia’.  En su exposición,  hizo un repaso a la contribución de algunas de las científicas que vivieron en épocas anteriores y gracias a las cuales se fueron abriendo puertas a futuras generaciones de investigadoras. Nos habló también de su experiencia personal como científica y nos asombró con los avances en un campo que conoce muy bien:  la nanociencia.

La actividad fue realmente estimulante para todos los que asistimos.

    

Carrera el domingo por la mañana por una buena causa

Este domingo 3 de febrero se ha celebrado en el Parque Grande de Zaragoza la carrera «Corre por una causa«, organizada por la ONG entreculturas. Los alumnos de Educación Física y Vida Activa de 2º de bachillerato han recorrido 5 km acompañados de viento y frío, pero con una sonrisa. Abel, Paula y Leire se han encargado durante las últimas semanas de recoger el dinero y realizar las inscripciones. La campaña recoge dinero para promover la educación de las niñas en África y América Latina. Madrugar un domingo por una buena causa, y haciendo deporte. Allí han estado estos 20 valientes. 

 

B vocal en el Élaios

El pasado jueves 24 de enero, estuvieron los componentes del grupo B-vocal en el Élaios con alumnos de música de 1º ESO y los componentes del Coro del Élaios.  En el taller, donde participaron 70 alumnos, nos ejemplificaron la importancia de la voz como instrumento musical en la historia de la música. Además los alumnos pudieron practicar cómo preparar la voz y cómo usarla correctamente, con una adecuada respiración, colocación y emisión. Aprendieron un ritmo vocal básico de Beat Box e interpretaron una canción a voces con una pequeña coreografía. Los alumnos salieron entusiasmados por la calidad artística y práctica del taller, pero sobre todo por la calidad humana y el trato recibido de los componentes de B-vocal.

El grupo ha venido al Élaios dentro del programa EnseñARTE y ha resultado una experiencia inolvidable. Oír la música en directo e interactuar con los músicos resulta muy especial.

Ver los videos

Banco de libros de la DGA

El Departamento de Educación, Cultura y Deporte de Aragón ha promovido la creación de un sistema de banco de libros en los centros educativos, que se pondrá en funcionamiento el próximo curso 2019-20 y cuya planificación se está desarrollando en este curso 2018-19.

Las familias podrán participar en el sistema de banco de libros de manera voluntaria, cediendo al finalizar el curso escolar los materiales curriculares de sus hijos en buen estado de conservación. Además, deberán colaborar en la renovación de los materiales del banco de libros con una aportación no superior al 10% de la cuantía de referencia que se determinará por resolución del Director General de Innovación, Equidad y Participación.

Los materiales recogidos serán revisados y, si se determina que no están en buen uso, las familias quedan obligadas a reponerlos. Al inicio del curso siguiente se les entregará el material correspondiente al curso escolar de sus hijos.

A través del alumnado, las familias recibirán información sobre el procedimiento para incorporarse a este sistema, abriéndose un plazo de solicitud de participación para adherirse al mismo, que finalizará el 12 de febrero de 2019. Hasta ese día las familias podrán hacer llegar a los tutores sus solicitudes rellenas y firmadas.

Carta informativa

Normativa oficial y anexos  publicados hasta la fecha

Solicitud de incorporación

Próxima actividad de la Asociación cultural “Amigos del Instituto Élaios”

El próximo jueves 21 de febrero de 2019 a las 18:00 h, está prevista la charla de sensibilización La otra Grecia, impartida por Agustín Monllor, voluntario de SOS Refugiados y del «Grupo de Ayuda a refugiadxs por Zaragoza«.

En la charla de concienciación se informará de la situación de los refugiados en Grecia. Como le sucede a España, este país resulta ser una de las puertas de entrada a Europa.

Agustín describirá el trabajo de las ONG que actúan en los campos para refugiados griegos ofreciendo otra visión del país que se visita en el viaje de 2º de Bachillerato.

Asociación cultural Amigos del instituto Élaios. Contacto: amigoselaios@gmail.com