Proceso de admisión 2020 NUEVAS INSTRUCCIONES

Según se indica en el Proceso de Admisión 2020-2021 las personas procedentes de otros centros, interesadas en solicitar plaza en el IES Élaios realizarán todo el proceso de manera telemática. Las fechas son del 19 al 25 de junio. Es muy importante consultar la siguiente información:

Novedades 2020

Documentación y acceso a los trámites

Calendario del proceso de escolarización

Habrá una Oficina de Información (teléfono: 876 036 764) para resolver dudas y ayudar a los ciudadanos a rellenar las solicitudes.

Nuestro correo electrónico es ieselazaragoza@educa.aragon.es y le atenderemos telefónicamente en el 976 52 75 00 en horario de oficina 9:30h a 13:45h.

Los alumnos de los COLEGIOS ADSCRITOS que solicitaron ya el IES Élaios se matricularán el jueves 2 de julio por el procedimiento ordinario.

Para conocer nuestro centro pincha aquí

Danza en confinamiento

CONEXIÓN DISTRITO DANZA 2020 es una adaptación educativa y artística realizada en confinamiento de los dos espectáculos, MOVILIZACCIÓN y PLÁSTICO, que se iban a presentar en el mes de abril en el Teatro Principal, ambos incluidos en el proyecto institucional DISTRITO DANZA, patrocinado por el Centro de Danza del Patronato Municipal de las Artes Escénicas y de la Imagen del Ayuntamiento de Zaragoza, PMAEI.

Los protagonistas del espectáculo MOVILIZACCIÓN, reconocido como Proyecto de Innovación por el Departamento de Educación, son los alumnos de Artes Escénicas y Danza de 4º del IES ÉLAIOS, quienes junto a alumnos de otros 3 centros educativos de la ciudad, han querido continuar su propuesta escénica desde sus casas, con todas las dificultades que entraña la nueva realidad vivida durante los meses de confinamiento.

En palabras de Amador Castilla, técnico del Centro de Danza: “No es el Principal, pero hemos podido, de manera conjunta y desde nuestras casas, sacar músculo y defender con orgullo los principios fundamentales de las Artes Escénicas: cooperación, vocación, entusiasmo y trabajo en equipo”.

eTwinning “IYPT 2019: An elements’ biography” IYPT 2019: Una biografía de los elementos

Durante el curso 2018-2019 los alumnos de Física y Química de 3ºESO (ahora acabando cuarto) participaron en el proyecto eTwinning “IYPT 2019: An elements’ biography” (IYPT 2019: Una biografía de los elementos) en colaboración con el centro rumano Colegiul National “Ienachita Vacarescu”

En 2019 se cumplieron 150 años desde que Dmitri Mendeleev propusiera su tabla periódica de los elementos químicos, base de la tabla actual.  Para conmemorarlo la ONU declaró 2019 el Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos y nosotros decidimos elaborar la nuestra para recordarlo.  El proyecto ha consistido en crear una tabla periódica digital.  El alumnado español se encargó de buscar y elaborar la información en inglés y el rumano de crear la página y subir la información.  El resultado ya se puede consultar en la red.

http://ptable.lilrar.com/

Evaluaciones Finales de 1º de Bachillerato y ESO

1º de Bachillerato Final Ordinaria:

El día 8 de junio se celebran las Evaluaciones Finales Ordinarias. La publicación de las notas se hará por la plataforma *SIGAD la tarde de ese mismo día 8 de junio

Los días de reclamaciones son el 9 y 10 de junio, finalizando el plazo a las 14:00h del día 10 de junio. Es preciso haber mantenido reunión (presencial o telemática) previamente con el profesor de la materia. La información sobre el procedimiento puede obtenerse desde este enlaceLa resolución será el día 11 de junio.

Educación Secundaria Obligatoria Final Ordinaria:

El día 11 de junio finalizan las Evaluaciones Finales Ordinarias. La publicación de las notas se hará por la plataforma *SIGAD la tarde de ese mismo día 11 de junio

Los días de reclamaciones son el 12 y 15 de junio, finalizando el plazo a las 14:00h del día 15 de junio. Es preciso haber mantenido reunión (presencial o telemática) previamente con el profesor de la materia. La información sobre el procedimiento puede obtenerse desde este enlaceLa resolución será el día 16 de junio.

1º de Bachillerato Final Extraordinaria:

La publicación de las notas se hará por la plataforma *SIGAD el día 24 de junioLos días de reclamaciones son el 25 y 26 de junio, finalizando el plazo a las 14:00h del día 26 de junio. La resolución será el día 29 de junio.

Educación Secundaria Obligatoria Final Extraordinaria:

La publicación de las notas se hará por la plataforma *SIGAD el día 25 de junioLos días de reclamaciones son el 26 y 29 de junio, finalizando el plazo a las 14:00h del día 29 de junio. La resolución será el día 30 de junio.

*Si alguna familia no recuerda su clave de acceso puede recuperarla usando la opción que ofrece la propia plataforma basada en el correo electrónico que dieron con la matrícula.

*Si no ha podido recuperarse la clave un adulto (padre, madre o tutor legal) podrá solicitarlo mandando  un correo electrónico a ieselazaragoza@educa.aragon.es, indicando el nombre del menor y el DNI del adulto.

Devoluciones del dinero pagado por TPV

Se está procediendo a la devolución del dinero pagado al centro mediante TPV correspondiente a las siguientes actividades no realizadas por el alumnado:

  • INTERCAMBIO FRANCIA: 100€
  • CINE 1º ESO: 5,80€
  • CINE 1º BTO: 5,80€
  • TEATRO 4º ESO: 10€
  • TEATRO 2º BTO: 10€

La devolución del importe de cada actividad se realizará por TPV en la misma tarjeta con la que se realizó el pago y tarda en hacerse efectiva unos 3-4 días. Si a alguien le ha caducado la tarjeta durante estos días tardará un poco más.

La actividad de ORIENTACIÓN EN LOS PARQUES 3º ESO de 5€ no se reembolsará hasta que el Ayuntamiento devuelva al centro la cantidad pagada.

Evaluación Final de Segundo de Bachillerato y EvAU

El día 25 de mayo se celebran las Evaluaciones Finales de 2º de Bachillerato.

La publicación de las notas se hará por la plataforma *SIGAD a partir del 26 de mayo

*Si alguna familia no recuerda su clave de acceso puede recuperarla usando la opción que ofrece la propia plataforma basada en el correo electrónico que dieron con la matrícula.

*Si no ha podido recuperarse la clave un adulto (padre, madre o tutor legal) podrá solicitarlo mandando  un correo electrónico a ieselazaragoza@educa.aragon.es, indicando el nombre del menor y el DNI del adulto

Los días de reclamaciones son el 27 y 28 de mayo. Es preciso haber mantenido reunión (presencial o telemática) previamente con el profesor de la materia. La información sobre el procedimiento puede obtenerse desde este enlace.

La resolución será el día 29 de mayo.

Instrucciones de MATRICULACIÓN EN LA EVAU y de OBTENCIÓN DE TÍTULO DE BACHILLERATO, folleto UNIZAR

Final de curso 2019-20

Indicaciones de Final de curso y Calendario de evaluaciones del IES Élaios. Actualizado tras la publicación el 12 de mayo de la Orden ECD/369/2020, de 8 de mayo, por la que se modifica la Orden ECD/357/2020, de 29 de abril,

NUEVOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LAS MATERIAS

Los departamentos han ido informando al alumnado de los nuevos criterios de evaluación y calificación por medio del profesorado.

El departamento de Educación, siguiendo las instrucciones de Sanidad para regular los procesos de desconfinamiento en nuestra comunidad, podrá dictar nuevas instrucciones que afecten al funcionamiento de los centros educativos.

Normas de acceso al interior del Centro Educativo

En la 10ª semana Aragón aplica la Fase 2 del desconfinamiento. Durante la anterior semana se han estado organizando las desinfecciones de los centros y sus señalizaciones.

Los Institutos de Secundaria se verán afectados por las siguientes indicaciones a partir del 25 de mayo:

Educación Secundaria Obligatoria.
Excepcionalmente, se podrá atender de forma individualizada y con cita previa, a petición del tutor/a o del equipo directivo, para el alumnado que haya podido presentar dificultades para el seguimiento de la educación a distancia.
Bachillerato.
a) Para el alumnado de 2º de Bachillerato, los centros educativos organizarán con cita previa tutorías individuales presenciales, resolución de dudas, entrega o recepción de materiales para el alumnado de Bachillerato, siempre que dicha atención no sea posible por medios telemáticos, para una mejor preparación de la EvAU.
b) Excepcionalmente, para el resto de alumnado, se podrá atender de forma individualizada y con cita previa, a petición del tutor o del equipo directivo, para el alumnado que haya podido presentar dificultades para el seguimiento de la educación a distancia.

INFORMACIÓN SOBRE RIESGOS AL ALUMNADO Y FAMILIAS PREVIO A LA ATENCIÓN EDUCATIVA PRESENCIAL SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA DE EDUCACIÓN, GUÍA FASE II EN EL ÁMBITO EDUCATIVO, Directrices de actuación para el desarrollo de actividades en los centros educativos VERSIÓN 22-5-2020
La COVID-19 es una infección transmitida por el nuevo coronavirus denominado SARS-coV-2, que se transmite por las gotas respiratorias (mayores de 5 micras) que se expulsan por las personas infectadas al toser o al hablar, capaces de llegar hasta distancias de 2 metros.
El virus se ha detectado en secreciones nasofaríngeas, incluyendo la saliva. La puerta de entrada en la persona receptora son las mucosas de la cara (boca, nariz y ojos) bien de forma directa o indirecta cuando la mano contaminados entran en contacto con la mucosa de la boca, nariz u ojos.
Por lo tanto, en todo caso, las medidas preventivas para evitar la diseminación del SARSCoV-2 tienen que ver con la prevención por gotas y por contacto.
La medida básica para estar fuera del radio de diseminación de las gotas respiratorias que transmiten la infección es el mantenimiento de la distancia física interpersonal de 2 metros.
En el IES Élaios hemos puesto en marcha un conjunto de actuaciones para preservar la salud de todas las personas que acudan presencialmente al mismo, dirigidas fundamentalmente al mantenimiento de la distancia interpersonal, y que incluye también información sobre los riesgos y medidas complementarias.
La responsabilidad individual y la autoprotección son medidas importantes de prevención que repercuten en la protección de toda la comunidad frente a la enfermedad. Todas y todos debemos ser conscientes de nuestra responsabilidad personal: cuando nos protegemos como individuos frente al virus estamos también protegiendo a la comunidad.
Por ello es imprescindible seguir las medidas básicas que se indican a continuación:


1. No se permite la entrada al centro a acompañantes (a excepción de aquellas alumnas o alumnos que lo precisen).
2. No se permite permanecer en los espacios comunes tras la cita con el profesor/a. Debes acudir al centro unos minutos antes de la hora prevista para la cita.
3. En todo caso es preciso respetar el recorrido indicado para ir y volver al aula en la que se llevará a cabo la tutoría. Debes permanecer en el lugar indicado hasta poder entrar a la misma.
4. Los saludos en el recinto escolar tienen que realizarse sin contacto físico. Recuerda, lo más importante en estos momentos es preservar la salud propia y contribuir a proteger la de los demás.
5. Ven al centro con todo el material escolar que vayas a precisar durante la tutoría. No lo compartas con otras personas.
6. Si te encuentras con compañeras o compañeros, o con profesores u otras personas que se encuentren en el centro, acuérdate de mantener la distancia de seguridad personal, que en ningún caso será inferior a 2 metros.
7. Recuerda: la mascarilla debe usarse correctamente (las mascarillas deben cubrir nariz y boca, no se llevarán en ningún momento al cuello, ni deberán sacarse o guardarse en el bolsillo o en cualquier otro lugar para volver a ponérsela más tarde). Sobre el correcto uso de mascarillas, te recomendamos la lectura del documento del Ministerio de Sanidad “RECOMENDACIONES SOBRE EL USO DE MASCARILLAS EN LA COMUNIDAD EN EL CONTEXTO DE COVID-19”, de 20-4-202.
8. No se podrá desarrollar ninguna tutoría con alumnos o alumnas que incumplan las medidas establecidas. Los comportamientos contrarios al protocolo marcado por el centro serán sancionados, de acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento de Régimen Interior del centro.

 

8ª Semana lectiva bajo el confinamiento

Esta semana Aragón aplica la Fase I del desconfinamiento. Los Institutos de Secundaria se verán afectados por las siguientes indicaciones a partir del 18 de mayo: En función de los indicadores establecidos por las autoridades sanitarias, en el ámbito de educación, en la Fase I se prevé la apertura de los centros para trabajo administrativo y preparatorio de los docentes y personal auxiliar. Las actuaciones a llevar a cabo serán las de carácter administrativo propias de los centros educativos, así como aquellas otras que deriven de los procedimientos que se vieron suspendidos con motivo de la declaración del estado de alarma y se reanudan ahora, así como aquellos otros que deriven del final de curso escolar 2019/2020 y la planificación del próximo curso.

Fase 1 o inicial del desconfinamiento: instrucciones en Aragón

Los alumnos de 2º de Bachillerato realizarán la EvAU en el IES Élaios en su convocatoria de julio, formando parte del Tribunal 9.

Pruebas DELF junior: el Institut français de Zaragoza ha emitido el viernes 8 de mayo un comunicado del Servicio de Certificaciones sobre el cambio de fechas de las pruebas para el Delf Scolaire

Se tendrán en cuenta las novedades publicadas y las últimas informaciones de Educación.

Actualizado tras la publicación el 12 de mayo de la Orden ECD/369/2020, de 8 de mayo, por la que se modifica la Orden ECD/357/2020, de 29 de abril, Indicaciones de Final de curso y Calendario de evaluaciones del IES Élaios.

Recomendaciones sanitarias: ProtegerseTransmisiónAislamiento domiciliario con síntomas leves.

7ª Semana lectiva bajo el confinamiento

Esta semana lectiva se dedicará a la interpretación de la ORDEN ECD/357/2020, de 29 de abril, por la que se establecen las directrices de actuación para el desarrollo del tercer trimestre del curso escolar 2019/2020 y la flexibilización de los procesos de evaluación en los diferentes niveles y regímenes de enseñanza

Se tendrán en cuenta las novedades publicadas y las últimas informaciones de Educación.

Siguiendo las indicaciones de la citada ley los departamentos didácticos están elaborando sus planes de Evaluación para alumnos con materias pendientes de cursos anteriores. También informarán de las normas para la 3ª evaluación considerando la media procedente de las evaluaciones presenciales (1ª y 2ª) y determinando las normas y criterios que regirán la Evaluación Final.

Indicaciones de Final de curso y Calendario de evaluaciones del IES Élaios.

El jueves 14 se publicarán aquí todas las informaciones propias de los departamentos referidas a los Criterios de evaluación en sus materias. Anteriormente se irá informando al alumnado por medio de sus profesores de cada materia.