Próxima actividad de la Asociación cultural “Amigos del Instituto Élaios”

El próximo jueves 21 de febrero de 2019 a las 18:00 h, está prevista la charla de sensibilización La otra Grecia, impartida por Agustín Monllor, voluntario de SOS Refugiados y del «Grupo de Ayuda a refugiadxs por Zaragoza«.

En la charla de concienciación se informará de la situación de los refugiados en Grecia. Como le sucede a España, este país resulta ser una de las puertas de entrada a Europa.

Agustín describirá el trabajo de las ONG que actúan en los campos para refugiados griegos ofreciendo otra visión del país que se visita en el viaje de 2º de Bachillerato.

Asociación cultural Amigos del instituto Élaios. Contacto: amigoselaios@gmail.com

Concurso de microrrelatos 2019

Un año más, y ya van 11 ediciones, el departamento de Lengua Castellana y Literatura convoca su famoso Concurso de microrrelatos. En el departamento de Lengua puedes consultar las bases para participar. El día 27 de marzo a las 5 de la tarde se fallarán los premios.

Después de ver los trabajos presentados a lo largo de estos diez años sabemos que hay mucho potencial creativo y literario entre el alumnado del Élaios. Anímate y participa.

29º Encuentro de centros innovadores y 3º en Aragón

El miércoles 16 de enero  se celebró en el salón de actos de Etopía el 29ª ENCUENTRO DE CENTROS INNOVADORES Y 3º EN ARAGÓN que desde hace dos años se vienen organizando por toda España. Hubo ponencias marco  con orientaciones y ejemplos sobre la gestión de la innovación educativa en los centros, educación socio-emocional, juegos en el aula…, mesas redondas: escuela y museos, anti-fracaso escolar, AJEDREZ educativo, Escuela y salud y La innovación en Infantil,  paneles de expertos  sobre la formación del profesorado y más de  30  centros innovadores y de referencia explicarán sus experiencias innovadoras. 

El IES Élaios presentó su experiencia en Distrito Danza por medio de Raquel Sánchez, profesora de música del centro. El Élaios ha participado por dos años consecutivos en sus encuentros anuales.

AMALTEA charla sobre educación afectivo-sexual destinada a familias

Con el comienzo del segundo trimestre hemos iniciado la educación afectivo-sexual con los alumnos de 2º de ESO, 4º de ESO y 2º de Bachillerato. La formación, que se desarrollará en varios periodos lectivos, está impartida por Estefanía Sáez Sesma, Psicopedagoga-Sexóloga y Directora del Área Educativa del Instituto de Sexología AMALTEA.

La formación cuenta con el apoyo y el respaldo del APA del IES Élaios. El próximo martes 15 de enero, a las 18,00 horas, Estefanía Sáez ofrecerá una charla dirigida a las familias en la que expondrá los objetivos, contenidos y metodología para un adecuado planteamiento de la educación afectivo-sexual y dará unas claves y pautas sobre la educación sexual familiar.

Jornadas de Puertas abiertas 2019-2020

Como todos los años el IES Élaios abre sus puertas a todas las familias de aquellos alumnos que quieran conocernos para participar en el proceso de adscripción para el curso 2019-20. Nuestro calendario de información y puertas abiertas para colegios es el siguiente:

Jueves 10 de enero 2019 presentación en el CEIP Río Ebro a las 16:00h en el colegio y posterior visita al IES Élaios.

Jueves 10 de enero 2019 presentación en el CEIP Cortes de Aragón a las 17:00h en el colegio y posterior visita al IES Élaios.

Lunes 14 de enero 2019 presentación en el CEIP Josefa Amar y Borbón a las 16:00h en el colegio y posterior visita al IES Élaios.

Lunes 14 de enero 2019 presentación en el IES Élaios a las 17:30h y posterior visita al centro a partir de las 18:30h (puertas abiertas para el resto de colegios y para familias interesadas en el Bachillerato).

Próxima actividad de la Asociación cultural «Amigos del Instituto Élaios»

 

El próximo jueves 24 de enero de 2019 a las 18:00 h, está prevista la charla-coloquio Los Sitios de Zaragoza, impartida por Luis Sorando Muzás, presidente de la Asociación Napoleónica Española, asesor del Museo del Ejército, presidente del grupo de recreación histórica Voluntarios de Aragón, premio Los Sitios de Zaragoza (1986 y 1993). Entre sus publicaciones: El Ejército español de José Napoleón, El Alto Aragón en la Guerra de la Independencia y Catálogo del Museo del Ejército.  

Conoceremos los hechos por los que desde 1808 la ciudad de Zaragoza pasó a ser conocida en todo el mundo como ejemplo tenacidad, valor y resistencia frente a la imposición y la tiranía.

Asociación cultural Amigos del instituto Élaios. Contacto: amigoselaios@gmail.com

 

 

Nuestro pequeño jardín botánico de especies autóctonas

Tras más de tres años de preparación; limpieza de escombros, diseño y acondicionamiento del suelo, vallado de protección, tirada del riego, construcción de los parterres, plantación de las especies y señalización de las mismas… por fin contamos con un pequeño jardín botánico en el Élaios. En su diseño ha participado el departamento de Ciencias Naturales, los aspectos técnicos han corrido a cargo de nuestros vecinos de Gardeniers-ATADES y el APA ha colaborado económicamente en el proyecto. Este jardín está dentro del centro pero visualmente se abre al barrio, continuando con el jardín del CP Río Ebro, de este modo contribuimos a mejorar nuestro entorno.

Es un nuevo espacio educativo del centro, un aula abierta, fuera de las cuatro paredes, donde estamos rodeados de naturaleza y esto cambia nuestra manera de aprender y enseñar.

 

Madrid bien vale una cita

Los alumnos del Programa de Desarrollo de Capacidades han estado de viaje de estudios en la capital de España.

 Madrid bien vale una cita o dos o muchas, porque la oferta cultural es enorme. Y eso es lo que los alumnos que forman la revista del instituto, La voz del Élaios, comprobaron en el viaje de estudios que realizaron los días 21 y 22 de diciembre de 2018.  Dos intensas jornadas en las que visitaron el Congreso de los Diputados, la Real Academia de la Lengua,  el Museo del Prado.  Pasearon por el Parque del Retiro, acudieron a una representación en el Teatro-Circo Price, homenajearon a Valle-Inclán y Cervantes… Hubo tiempo para visitar el mercadillo de Navidad de la Plaza Mayor, dar una vuelta por el Palacio Real,  ver el sorteo de lotería de Navidad,  pasear por el barrio de los escritores, Chueca y Malasaña.  Y no pasaron inadvertidos nuestros alumnos: dejaron sus opiniones sobre las palabras de actualidad que recogerá la RAE para el informativo nacional de Tele5.  Interesantes experiencias para aprender y disfrutar.

 

2º Premio al póster científico del Proyecto CSI Aragón

El equipo de alumnos  de 1º de Bachillerato A consiguió el 2º premio del póster científico del proyecto CSI gracias a su excelente trabajo. El concurso «Yo investigo» forma parte del proyecto CSI Aragón Consolider 2018, iniciativa coordinada por CSIC Aragón y financiada por la Fundación para la ciencia y la tecnología FECYT que pretende introducir a los jóvenes en la ciencia a través del juego y del misterio.

Enhorabuena al equipo premiado.

Marcos Serna: primer premio nacional del HiScore

El alumno de 4º ESO Marcos Serna ha conseguido ganar el primer premio de la fase nacional del concurso Hi Score. El día 17 de diciembre se celebró en Madrid la final nacional del concurso. Marcos participaba como ganador de Aragón y viajó junto con algunos compañeros y su profesora del Departamento de Física y Química. Los ganadores visitaron de manera privada el Museo Nacional de Ciencias Naturales y podrán pasar un día en los laboratorios de los institutos de investigación ISQCH – Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea-  e ICMA -Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón- como verdaderos científicos.

El proyecto Hi Score Science cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la TecnologíaMinisterio de Ciencia Innovación y Universidades y con el apoyo del programa Ciencia Viva del Gobierno de Aragón, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y el Museo Nacional de Ciencias Naturales. 

 

Solidaridad con Haití

 Un año más se ha celebrado el tradicional Rastrillo Solidario de Comercio Justo en la Jornada de Navidad del IES Elaios en colaboración con Adeco Aragón, entidad solidaria no gubernamental, con sede en Zaragoza.

Este año ha sido especial en cuanto a la recaudación recogida, ya que se han recogido 570€ que irán destinados a un proyecto solidario de salud en Haití. Muchas gracias a todos por vuestra cooperación.

21 de diciembre de 2018, nos despedimos por este año en el Élaios

Este viernes 21 acabamos un intenso trimestre con el que abrimos el curso 18-19 y con el que cerramos el año 2018. Algunos alumnos y sus familias habéis dejado atrás el colegio, todos hemos pasado a formar parte de nuevos cursos y conocido a nuevos compañeros y compañeras, a nuevos profesores y profesoras y a nuevas compañeras del personal no docente.

Para celebrarlo, como es tradición en el Élaios, organizamos las jornadas del último día lectivo. Anímate a participar en el festival, en los talleres, en el concurso de postres navideños o visita el mercadillo solidario y tómate un chocolate en compañía de quienes formamos parte del instituto durante este curso 2018-19.

Desde el IES Élaios os deseamos una Feliz Navidad y un próspero 2019.

Galería de Fotos