Vuelven las actividades de la asociación «Amigos del instituto Élaios»

Comenzamos el curso y también las actividades culturales de la asociación «Amigos del instituto Élaios». El próximo jueves 24 de octubre de 2019 a las 18:00 h, está prevista la charla-debate ¿De qué hablamos cuando hablamos de adicciones?, impartida por Carmen Baranguán Badía, jefa de la Sección de Drogodependencias de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón.  

Cuando hablamos de adicciones, es difícil encontrar a alguien que no tenga una idea propia sobre qué es una adicción, cómo se debería abordar la prevención, la intervención y/o la legislación para “atajar” este problema. ¿Quien no ha tenido una experiencia propia o cercana con el consumo o la abstinencia de sustancias, con el uso/ abuso del móvil, de Internet o de juegos de azar…..? .

En muchas ocasiones nos encontramos que estas experiencias y las propias vivencias de toda una generación, son argumentos más que suficientes para saber qué hacer, cómo actuar en cada momento. Por desgracia, nada más lejos de la realidad. Existen muchos puntos de vista y muy diferentes, a la hora de abordar las intervenciones en materia de adicciones. Durante muchos años se han ido adoptando distintas medidas, se han ido realizando diferentes programas y todavía no hemos encontrado la clave con la que conseguir los objetivos marcados en los planes, proyectos y programas llevados a cabo en todo el territorio. Recientemente se ha publicado el III Plan de Adicciones 2018 -2024 y seguro que habrá más….

Reflexionar sobre todo esto y poder entender y valorar lo que pasó, lo que pasa y de qué estamos hablando cuando hablamos de adicciones, puede servir para por lo menos valorar la complejidad del tema y recapacitar sobre lo que podemos hacer y lo que podemos desear.

Asociación cultural Amigos del instituto Élaios. Contacto: amigoselaios@gmail.com

Visita a la CAF

En su 30 jornada de puertas abiertas, celebrada el sábado 5 de octubre, los alumnos de Dibujo Técnico pudieron visitar la empresa CAF, una de las más importantes a nivel mundial dentro de su sector. CAF diseña, fabrica, mantiene y suministra equipos y componentes para sistemas ferroviarios en todo el mundo. Entre ellos las líneas de  trenes de alta velocidad OARIS, de cercanías CIVITY, de metros INNEO o de tranvías URBOS, a la que pertenece el tranvía de Zaragoza.

Recorrer sus plantas de montaje nos ayuda a entender el dibujo desde un punto de vista profesional y también nos hace valorar el aporte de esta gran empresa nacida en 1892 que hoy cuenta con más de 800 trabajadores en Zaragoza. 

CAF ElPeriodicodeAragonUn año más agradecemos a CAF Zaragoza todas las facilidades que nos ofrece para realizar esta interesante visita.

 

Iniciación al Voleibol

Durante esta semana nos han visitado en las clases de Educación Física de 1º y 2º de ESO entrenadores de la Federación Aragonesa de Voleibol. Han explicado a nuestros alumnos las características de este deporte y han practicado los elementos técnicos básicos. Invitados por Paz y Judit, nuestras monitoras del PIEE, les han recordado que si están interesados en practicar este deporte, pueden hacerlo en el Élaios dirigiéndos el PIEE o a sus profesores de Educación Física. Los equipos pueden ser mixtos, o bien masculinos y femeninos. ¡Animaos!

Ver galería de fotos

26 de septiembre: Día europeo de las lenguas

El jueves 26 de septiembre se celebró el día europeo de las lenguas con los alumnos del CP Río Ebro. Los dos programas BRIT Inglés y Francés de 1º ESO del Élaios y los grupos bilingües de  6º del CP Río Ebro trabajaron juntos en las aulas del colegio.

Se crearon pulseras, carteles y pegatinas con saludos en más de 30 idiomas. Nos permitió conocernos mejor y resaltar la importancia de los idiomas en el mundo actual.

Ver las Fotos

Actividades del PIEE Élaios 2019-20

Con el comienzo de curso se pone en marcha el Proyecto de Integración de Espacios Escolares en el Élaios (PIEE), impulsado por el servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza. Contaremos con Paz y Judith, las educadoras que desde hace años coordinan el programa en nuestro instituto. Trabajarán en el centro los martes y jueves de 9:30h a 13:00h y todas las tardes de 15:00h a 19:00h.

Están informando a todo el alumnado de la oferta de actividades para este curso pero si quieres saber más puedes acceder a la Información general del PIEE y al Cuadro de actividades, horarios y precios 2019-20

Os animamos a conocer la oferta de este curso pues más del 30% de nuestro alumnado participa en sus actividades cada año.

Bancos de libros del IES Élaios

Un año más el Élaios ha comenzado el curso ofreciendo un banco de libros a las familias. Hasta ahora ha existido un único banco de libros que organizaba el APA, la novedad de este curso 19-20 ha sido la convivencia del banco de libros de Bachillerato, gestionado íntegramente por el APA, con el  nuevo Banco de libros del Gobierno de Aragón para la ESO.

Los años de funcionamiento del banco de libros del APA han permitido que en este curso haya cerca de 500 familias suscritas. El compromiso y trabajo conjunto de la Secretaría del centro y de las personas voluntarias de la Asociación de padres y madres del Élaios ha hecho posible entregar en fecha los más de 4500 libros que ha habido que recoger, revisar, catalogar, reponer, distribuir en lotes individualizados y repartir antes de comenzar el curso. Se han ocupado 4 aulas para su almacenaje y organización.

El buen funcionamiento de un banco de libros depende especialmente del compromiso de alumnos y familias para colaborar en su organización y en el cuidado de los materiales.

Jornada de recepción y acogida del alumnado – curso 2019-20

Todo el alumnado del centro será recibido por los tutores respectivos en sus aulas de referencia a lo largo de la mañana del viernes 13 de septiembre. El horario será:

10:00h acogida del alumnado de 1º y 2º de Bachillerato

11:00h acogida del alumnado de  2º ESO y PMAR, 3º ESO y PMAR, 4º ESO y Agrupado

12:00h acogida del alumnado de 1º ESO y PAI

Los listados de cada curso estarán expuestos en las puertas del centro esa misma mañana.

El lunes 16 las clases darán comienzo a las 8:15h en el horario habitual del curso.

Deseamos que este sea un muy buen año escolar para quienes formamos la Comunidad Educativa del IES Élaios.

BANCOS DE LIBROS, devolución y recogida de lotes

Fechas de devolución de lotes completos del curso 18-19:

Jueves 5 de 17:00h a 18:00h 1º BTO y de 18:00h a 19:00h 1º ESO

Viernes 6 de 16:30h a 18:00h 2º ESO y 3º ESO y de 18:00h a 19:00h 4º ESO

Jueves 12 de 16:00h a 17:00h 2º BTO

Fechas de recogida de lotes del curso 19-20:

Martes 10 de 17:00h a 18:30h 1º ESO

Miércoles 11 de 16:30h a 18:00h 2º ESO y de 18:00h a 19:30h 3º ESO

Jueves 12 de 17:00h a 18:00h 1º BTO y de 18:00h a 19:00h 4º ESO

Viernes 13 de 17:00h a 18:30h 2º BTO

Becas 2019 para bachillerato y para alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo

BECAS PARA ALUMNOS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO  –  CURSO 2019-2020

Plazo de inscripción: Del 28 de julio al 26 de septiembre de 2019.

Rellenar solicitud online en la dirección: www.mecd.gob.es en el apartado correspondiente a becas, ayudas y subvenciones   – Becas, ayudas y subvenciones para estudiar  – Primaria y Secundaria: haz clic aquí

BECAS DE BACHILLERATO 2019-20

Plazo de inscripción: Del 1 de agosto al 1 de octubre de 2019.

Rellenar solicitud online en la dirección: www.mecd.gob.es en el apartado correspondiente a becas, ayudas y subvenciones  – Becas, ayudas y subvenciones para estudiar  – Bachillerato

haz clic aquí

Satisfechas con el gran trabajo del PIEE 2018-19

Podríamos decir satisfechas que ha sido un buen año, que todo el trabajo, ensayos y muestras de fin de curso realizadas hasta ahora han reflejado ese esfuerzo y ha sido compensado con los aplausos del público, felicitaciones y por qué no decirlo, con el propio pundonor de los chavales en el top diez.

Ahora toca hacer la memoria del curso y evaluaciones diversas, claro que tenemos puntos que mejorar, fantástico, de aquí sacaremos la motivación para comenzar de nuevo el curso que viene, pero también hay que reconocer que en general como educadoras, mover a tantos chicos y chicas a través de las veintiuna actividades semanales, ha sido un gran trabajo de equipo. Por el PIEE pasan más del 30% de los alumnos del centro Nos gustaría también destacar la esencia transversal del proyecto, colaborando con numerosos recursos del ayuntamiento, diferentes entidades del barrio y en el día a día del Instituto.

FELIZ VERANO A TOD@S