El 7 de febrero de 2020 tuvo lugar la prueba teórica de la Fase Autonómica de la OEBA. Como resultado, los 15 estudiantes con mejor puntuación realizaron la prueba práctica el 15 de febrero de 2020. Nuestro alumno de 2º de Bachillerato Mario Egea Chavarri ha resultado ganador por Zaragoza de la fase regional y participará en la fase nacional. Enhorabuena por el gran trabajo realizado.
Semana de esquí
Por todo lo que hay detrás
El pasado 28 de enero, la Agencia Española de Protección de Datos lanzó la campaña “Por todo lo que hay detrás”, dirigida a sensibilizar sobre las situaciones de riesgo y de violencia digital, que afectan de manera particular a los menores y a las mujeres, e informar del Canal Prioritario que la Agencia ha puesto en marcha para comunicar aquellos contenidos que circulan en Internet, como imágenes, vídeos o audios de carácter sexual o que muestran actos de agresión, que humillan, denigran y dañan a las víctimas y solicitar su retirada de manera urgente ofreciendo una rápida respuesta para aquellas situaciones excepcionalmente delicadas y gravosas.
Así mismo, en el siguiente enlace https://www.aepd.es/canalprioritario/ se pueden descargar los vídeos de sensibilización publicados.
11F: Día de la mujer y la niña en la ciencia
Este año, con motivo del 11 de febrero, podemos disfrutar de «Científicas: el cómic», una biografía ilustrada de Hipatia de Alejandría, Ada Lovelace, Marie Curie, Rosalind Franlin y Hedy Lamarr. Se trata de un material editado por la unidad de igualdad de la Universidad de Sevilla. Durante toda la semana el cómic se podrá leer en los paneles colocados en la entrada del centro. Luego, pasarán a decorar lugares del instituto relacionados con la actividad de cada una de estas científicas. También hay una versión del cómic en pequeño formato disponible en la biblioteca y se puede descargar gratuitamente aquí si se prefiere la lectura en soporte digital.
VIVE LA CHANDELEUR!!!
Este año hemos celebrado la festividad de la Candelaria con los alumnos del CP Río Ebro. En el colegio son expertos elaborando crêpes, comida típica francesa, por eso los alumnos del programa BRIT del Élaios han preparado los «toques»; gorros de cocinero. Estas actividades permiten conocer mejor la cultura de nuestros vecinos del norte.
Les élèves de 1ère année français BRIT ont fêté La Chandeleur avec leurs copains du collège Río Ebro. Ils nous offert des crêpes et nous, on a élaboré des toques pour eux. On s’est bien régalés!
Merci beaucoup à tous.
Día de la Paz
El día 30 de enero de 1948 fue asesinado Ghandi, activista político y defensor de la “no violencia” y la Paz como camino. Ese día se ha convertido en el Día de la Paz.
El grupo de Alumnos Ayudantes ha colaborado en el recreo de hoy jueves 30 de enero a colocar los “ladrillos” que se han ido elaborando en las tutorías por el resto del alumnado para construir un muro por la paz. Como ocurre con el Muro de la Paz en París, hemos querido que la palabra “paz” hablara por sí sola y comunicara un mensaje claro. Dicen que los muros separan y se convierten en grandes barreras, pero también pueden emplearse para cosas positivas.
Estancia en familias en Whitstable
El grupo de 40 estudiantes de 3º ESO junto a sus tres profesoras está conociendo de primera mano la cultura inglesa al disfrutar de una semana de estancia en familias en Whitstable (Reino Unido).
Del 9 al 16 de enero, además de conocer la vida diaria de Whitstable, visitarán Rochester, Canterbury y Londres. Ver fotos
Conferencia- coloquio de AMALTEA para familias
Estefanía Sáez, psicóloga y sexóloga del Instituto Amaltea, responsable del Programa de Educación afectivo-sexual que se imparte al alumnado de 2º y 4º de ESO y 2º de Bachillerato, invita y anima a las familias a asistir a la conferencia-coloquio que tendrá lugar el lunes 13 de Enero, a las 18 h. en el IES ÉLAIOS
Charla coloquio de la Asociación «Amigos del Instituto Élaios»
El próximo jueves 23 de enero a las 18:00 horas la Asociación Cultural Amigos del Instituto Élaios celebrará la primera charla-coloquio del 2020. Bajo el título Las vacunas en nuestro tiempo será impartida por Mª Oliva Ladrero Blasco, médico de Sanidad de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón y Jefa de Sección de Programas de Salud.

A menudo cuando hablamos de vacunas se tiene la sensación de que constituyen un elemento inmemorial de la medicina preventiva. Sin embargo, las vacunas son un elemento relativamente reciente, muy bien asentado en nuestro medio y que forma parte de nuestra vida cotidiana porque alguna vez hemos acudido a recibir una vacuna o a administrársela a nuestros hijos.
Hoy en día, las vacunas ocupan un espacio mediático muy importante relacionado con aspectos como las nuevas vacunas, las modificaciones de los calendarios vacunales y la aparición de movimientos en contra de las vacunas que actúan como elemento perturbador de su credibilidad.
El objetivo de esta sesión es compartir qué es y cómo se construye un programa de vacunación y generar un debate para analizar las principales preocupaciones que sobre las vacunas están presentes en nuestra sociedad de hoy en día.
Gracias por la solidaridad
Enmarcado en la jornada del 20 de diciembre, se organizaron actividades de solidaridad y concienciación siendo una de ellas el Mercadillo Solidario.
Gracias al trabajo del alumnado voluntario y a las compras de mayores y pequeños, ese viernes 20 se recaudaron más de 600€ que se han destinado a ADECO Aragón. La ONGD está dedicada a promover el desarrollo de los pueblos en el orden social, sanitario y económico de forma especial en Latinoamérica. Este dinero se enviará al Proyecto Social Pasionista del Salvador, para primeras ayudas como canastas básicas de alimentos, medicinas, becas…
Jornadas de puertas abiertas 2020
El IES Élaios celebrará en enero 2020 sus jornadas de puertas abiertas para dar a conocer nuestro centro a todo el alumnado y las familias interesadas. Presentaremos nuestro programa de estudios, la oferta educativa que tenemos para Secundaria y Bachillerato además de los programas específicos que ofertamos. Recorreremos las instalaciones del centro y atenderemos a las consultas que tengáis.
El calendario será:
miércoles 8 de enero a las 16:30h presentación en el CP Cortes de Aragón,
miércoles 8 de enero a las 18:00h visita al Élaios y charla informativa,
jueves 9 de enero a las 16:15h presentación en el CIEP Río Ebro,
jueves 9 de enero a las 17:30h visita al Élaios.
Viaje de estudios a Madrid de La VOZ del Élaios
Como es ya tradicional, los alumnos que forman la redacción de la revista del instituto, La voz del Élaios, viajaron a Madrid los días 19 y 20 de diciembre para cumplir con un apretado viaje de estudios. En esta ocasión, fueron recibidos por la directora de la Biblioteca Nacional, Doña Ana Santos Aramburo, quien les concedió una entrevista, para pasar a continuación a realizar una visita guiada de la Biblioteca Nacional. Por otra parte,la visita al museo del Prado, al museo Reina Sofía, a la Casa museo de Lope de Vega, el paseo por la ruta literaria del Madrid de los escritores, el homenaje a Las Sinsombrero, las mujeres de la Generación del 27, además de callejear por el centro monumental de Madrid y disfrutar del ambiente de Navidad, completaron en esta ocasión este viaje de estudios.