Actividades preventivas y de sensibilización

Durante la semana pasada los alumnos y alumnas de ESO han recibido las charlas organizadas por la Policía Nacional dentro su Plan Director para la Mejora de la Convivencia y la Seguridad en los centros educativos. En 1º de la ESO sobre acoso escolar, en 2º de ESO sobre uso y abuso de las redes sociales, en 3º de ESO sobre violencia de género y en 4ª de la ESO sobre riesgos del consumo de drogas y alcohol.

Asimismo, el alumnado de 2º de Bachillerato ha contado con la colaboración de la ONG FARMAMUNDI, que, además de explicar su finalidad y colaboración en la consecución de objetivos de desarrollo sostenible, realizó un taller de sensibilización sobre igualdad y estereotipos de género de la mano del colectivo de profesionales en Comunicación Audiovisual “Klaketa”, en relación a su área de trabajo sobre género y salud.


Por último, la Asociación Dona Médula transmitió al alumnado de 1º de Bachillerato los objetivos de su asociación y la importancia y necesidad de la donación de médula ósea.

Marcos Serna, ganador del Hi Score Science en Aragón

High score science 2016Felicidades a Marcos Serna Calvo, de 4º ESO, por su primer puesto en el concurso High Score Science organizado por la Universidad de Zaragoza, el CSIC y el Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea. Sus preguntas y respuestas sobre problemas de química formarán parte de los contenidos de esta App creada para dar a conocer y profundizar en la Química.

El 23 de noviembre participará en la Fase nacional.

ISQCH 2016

Laura Losilla, 2º premio CRISIS de artículos de opinión

El pasado 17 de octubre fue un día especial para el Élaios. Una de nuestras alumnas conseguía un reconocimiento fuera de nuestro centro. En esta ocasión se trata de Laura Losilla, alumna de 2º de bachillerato, que recibió el 1º accésit del II Concurso de artículos de opinión, que otorga la Revista Crisis.  Minutos antes de la entrega de premios,  Laura, sonriente y un poco nerviosa, reconocía  que le gusta escribir desde niña y, aunque sus pasos profesionales la van a llevar por otros derroteros, no piensa dejar de escribir. Este artículo de opinión sobre el humor ya recibió el 1º premio en el Concurso que el curso pasado organizó el departamento de Lengua y que fue publicado íntegramente en La voz del Élaios. Largo recorrido pues para un  texto y una autora de buena prosa y madurez probada. Y , por supuesto,  una muestra, una vez más, de la calidad académica y personal de nuestro alumnado.

Contraseñas de SIGAD para nuevas incorporaciones al centro

Se informa a las familias que ya hemos recibido en el centro las nuevas claves de acceso a SIGAD. Como es habitual, nos han remitido únicamente las claves de las familias de alumnos nuevos en el centro y las de aquellas familias que, teniendo generada clave, no accedieron a SIGAD en todo el curso pasado.

Todos los destinatarios recibirán a lo largo de estos próximos días dichas claves y deberán devolver firmado el justificante de recepción a los tutores de sus hijos. Se recuerda que hay generada una clave para cada adulto (padre, madre o tutor legal).

Por medio de SIGAD se podrá consultar las faltas de asistencia, incidencias, calificaciones obtenidas en las materias (tras cada una de las evaluaciones) y aquellos comentarios que el profesorado haya transmitido a las familias.

Las instrucciones de funcionamiento se pueden consultar en la pestaña «Alumnos y Familias» de esta página web.

Si se detectara algún problema o transcurridos aproximadamente 10 días desde el 8 de octubre no les han entregado estas claves deberán contactar con la secretaría del centro enviando un correo a ieselazaragoza@educa.aragon.es

 

Presentación SRJ: la impresión 3D en color

Nuestros ex-alumnos Samuel Rubio, Jorge Serrano, Raúl Cruz y Javier Leza impartirán el día 19 de octubre a las 17:30h en la Facultad de Ciencias de Zaragoza (Aula 6 del edificio A) una ponencia sobre el futuro de la impresión en 3D, centrándose en el Modelado multicolor.

Este equipo tan joven ya ha ganado varios premios y concursos nacionales. Hasta el curso pasado han sido alumnos del Élaios y trabajaron en el Taller de construcción y manejo de una impresora 3D que organiza la facultad de Ciencias de Zaragoza en colaboración con institutos de educación secundaria y bachillerato. Su recorrido como equipo estable es un ejemplo de iniciativa emprendedora centrada en la investigación.

No te lo pierdas.

Visita a la CAF 2018

En su 29 jornada de puertas abiertas hemos podido visitar la empresa CAF, una de las más importantes a nivel mundial dentro de su sector. CAF diseña, fabrica, mantiene y suministra equipos y componentes para sistemas ferroviarios en todo el mundo, entre ellos el tranvía de Zaragoza o el tren de alta velocidad OARIS.

En la visita hemos podido recorrer extensamente su planta de montaje lo que nos ayuda a entender el dibujo desde un punto de vista profesional y también nos hace valorar el aporte de una empresa que cuenta con más de 800 trabajadores en Zaragoza. 

En nuestra visita conjunta de alumnos de 1º y 2º de Dibujo Técnico y Tecnología, hacemos un recorrido por todo el proceso de montaje que sigue la cadena de trabajo al construir un tren, metro, tranvía… Llama la atención el utillaje construido específicamente para su trabajo de fabricación pero, sobre todo, resulta admirable la enorme tarea de investigación que hay detrás de estos vehículos.

Un año más agradecemos a CAF Zaragoza todas las facilidades que nos ofrece para realizar esta interesante visita.

 

Edipo Rey y el placer de la palabra

Edipo rey sigue apasionando 2500 años después de ser escrita por Sófocles. La desgraciada vida de ese personaje, marcada por la brutal profecía que le augura matar a su padre y casarse y tener hijos con su madre no deja indiferente a nadie que se sumerja en la lectura de esta tragedia clásica de la literatura griega, que nos propone la reflexión sobre temas como el poder, la fuerza del destino o las relaciones familiares. Por ello, los alumnos de 1º de Bachiller de la asignatura de Literatura Universal la han puesto en escena y han disfrutado en tiempos de twitter e instagram del placer de la palabra compleja y cuidada. 

Programa de becas de la Fundación Amancio Ortega

Programa de Becas de la Fundación Amancio Ortega: os informamos de la apertura del plazo de inscripción de la edición 2019-2020 del Programa, dirigido a alumnos de 4º de ESO que deseen cursar 1º de Bachillerato en Canadá o Estados Unidos. El Programa convoca un total de 600 becas para ambos destinos, 100 de ellas dirigidas a alumnos de la Comunidad de Galicia.

info@becas.faortega.org
Teléfono de atención: 900 103 651

 

Recogida de títulos oficiales de ESO Y BACHILLERATO

Ya podéis pasar a recoger por la Secretaría del centro, en horario de oficina, los títulos oficiales de ESO y Bachillerato correspondientes a los cursos 2014-15 y 2015-16 .

Es necesario traer el DNI.

En caso de no poder venir a recogerlo la persona interesada puede hacerlo otra persona trayendo la autorización del titular firmada, la fotocopia del DNI del titular y el DNI original de quien recoge el título en su nombre.

Guía para familias 2018-19 y reunión con los tutores.

Acabamos de empezar el curso y damos la bienvenida a todos profesores, los alumnos y sus familias, especialmente a los que acabáis de llegar al Élaios.

Como apoyo para facilitar la organización de nuestra comunidad educativa se publica una Guía Informativa en la que podéis ver la organización del centro, los horarios de atención a familias, los recursos y programas que ofrece este año el IES Élaios.

Se recuerda que el miércoles 26 se recibirá a las familias por parte de los tutores de cada grupo. Es una ocasión para conocerse y para recibir datos generales de funcionamiento. A partir de esta reunión general se pueden plantear en agenda las citas individuales, las solicitud de información específicas o la entrega de documentos de interés que fuera necesario hacer llegar al profesorado.

  • A las 17:00h acogida de las familias de 1º ESO y PAI por sus tutores en las respectivas aulas.
  • A las 17:30h acogida de las familias de 2º ESO y PMAR por sus tutores en las respectivas aulas.
  • A las 18:00h acogida de las familias de 3º ESO y PMAR por sus tutores en las respectivas aulas.
  • A las 18:30h acogida de las familias de 4º ESO y Agrupado por sus tutores en las respectivas aulas.
  • A las 19:00h acogida de las familias de 1º y 2º de Bachillerato por sus tutores en las respectivas aulas.

ALUMNOS AYUDANTES 2017-18

Al finalizar este curso los alumnos y alumnas mediadores que forman parte del programa Alumnos Ayudantes recibieron las felicitaciones y el diploma por su buen trabajo realizado a lo largo de este año. Este programa que ayuda a mejorar la convivencia en el centro se basa en la prevención y en la mediación. Los alumnos ayudantes aceptan voluntariamente formar parte del programa pero han de ser refrendados por sus compañeros de clase. Cada año se transmite la experiencia de los alumnos mayores y siempre se trabaja en colaboración con tutores y con la jefatura de estudios.

Formar parte del programa aporta a la formación una experiencia real en el manejo de las emociones y en el conocimiento de las dinámicas de grupos.

Felicidades a nuestros Alumnos Ayudantes.