El jueves 31 de octubre se celebró el IXº Tour del ACTUR. Esta actividad que rompe barreras viene juntando a los alumnos del Centro de Educación Especial Alborada con los del CP Río Ebro y con el alumnado del IES Élaios. Son ya 9 años de encuentros para conocerse y para conocer el barrio y la ribera del Ebro gracias a la bicicleta. Este vehículo ha sido capaz de adaptarse a los tiempos evolucionando para atender las necesidades más variadas de transporte, ahora nos permite disfrutar de la ciudad rompiendo las barreras de la discapacidad. Galería de fotos Tour del Actur 2019
Día de la Materia Oscura – «Dark Matter Day»
El próximo 31 de octubre se celebra en todo el mundo el Día de la Materia Oscura “Dark Matter Day” y por ello el Grupo de Investigación de Física Nuclear y Astropartículas (GIFNA) de la Universidad de Zaragoza ha organizado un programa de actividades.
Violeta Marcén de 2º de Bachillerato ha obtenido el 2º premio del concurso celebrado en las jornadas «Hands on dark matter«. También ha participado Darío Navarro de 2º de Bachillerato. ¡Enhorabuena!
Asamblea del APA
Estimadas familias:
Se ha entregado al alumnado una circular en la que, desde la asociación de Padres y madres, os convocamos a participar en la celebración de la ASAMBLEA DE SOCIOS.
Tenemos muchas cosas que contaros sobre las actividades realizadas el curso pasado, sobre lo previsto para este curso y sobre la propia continuidad de la Asociación.
A pesar de ser un centro con muchos alumnos necesitamos colaboración de las familias si queremos que dicha asociación siga funcionando. Os pedimos un momento para que leáis dicha circular.
Os esperamos el próximo miércoles día 30 DE OCTUBRE, a las 17.30 h en el aula de 1º de bachillerato A (Planta segunda).
Coro del Élaios
Por cuarto curso consecutivo, el Departamento de Música ofrece a todo el alumnado del instituto Élaios la posibilidad de participar en el programa institucional “Coros Escolares” que convoca todos los años el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.
Los objetivos del coro son, aparte de una formación vocal, auditiva y musical, crear un espacio de convivencia, de aprendizaje de actitudes de respeto y de trabajo en equipo fomentando el gusto por hacer música juntos, desarrollando capacidades intelectuales, físicas, expresivas y emocionales en relación con la música y el canto coral, además de otras cualidades como la constancia, el esfuerzo y el compromiso con el grupo y el arte musical.
El coro ha actuado los tres cursos anteriores en diversos conciertos dentro y fuera del instituto, favoreciendo especialmente la participación en encuentros con otros coros juveniles. Destacamos la participación en las Jornadas de Canto coral infantil y juvenil organizado por el Servicio de Educación del Ayuntamiento de Zaragoza que se hacen en el Auditorio de Zaragoza, y los encuentros de canto coral del programa Coros Escolares realizados en el Auditorio Eduardo del Pueyo del CSMA. Además el coro del IES Élaios ha participado en ciclos de canto coral como el de “Los sábados al Coro” organizado por el coro Musicaire, el ciclo “3 x 4, Momentos Musicales” de la Casa de Amparo, o el encuentro de coros de La Cartuja Baja, entre otros. Ver vídeo
En estos momentos el coro está compuesto por unos 25 alumnos, pero nos gustaría ampliar el número de participantes. Por este motivo, rogamos apoyo a las familias en la difusión de esta actividad entre vuestros hijos e hijas con la esperanza de sacar entre todos no solo un proyecto musical de calidad, sino también de formación social y humanística que queremos proyectar tanto dentro como fuera del centro.
Los ensayos son los miércoles de 14´15 h a 15´05 h en el aula de Música del instituto. La persona responsable del coro es Raquel Sánchez, profesora y jefa del Departamento de Música del IES Élaios. Esperamos que la iniciativa sea de vuestro agrado. Para cualquier duda, se puede preguntar a las profesoras del Departamento de Música del instituto.
Elecciones al Consejo Escolar 2019
Como cada dos años, estamos en el periodo de renovación de los miembros del Consejo Escolar. Dicho órgano se renueva por mitades.
El miércoles 23 se reunió la Junta Electoral y aprobó el Calendario Electoral que vamos a seguir. También se aprobaron los censos electorales y se solicitó al APA y al Ayuntamiento que designase a sus representantes, pudiendo mantener a los actuales.
Para presentar tu candidatura puedes descargarte el modelo de solicitud que se presentará cumplimentado y firmado en la secretaría del centro, acompañándolo del DNI o carné de estudiante. Recuerda que se ha de entregar en la secretaría del centro, en horario de 8:30h a 14:00h entre el día 5 y el 8 de noviembre. Puede hacerse personalmente o en un sobre cerrado con la solicitud cumplimentada, firmada y acompañada de una fotocopia del DNI.
Calendario de celebración de las elecciones
Os animamos a participar en el proceso de renovación como candidatos o como votantes. En el Consejo Escolar está representada toda la Comunidad Educativa del IES Élaios: familias, profesorado, alumnado, PAS y Ayuntamiento.
Premios Crisis: Artículos de opinión 2019

Recibe todo nuestro cariño Flor
Este sábado 19 de octubre ha fallecido nuestra compañera del departamento de Ciencias Naturales Flor Domínguez Chico. Permanecerá en la sala 22 del cementerio de Torrero hasta la ceremonia de despedida que se celebrará el domingo 20 a las 14:00h.
Quienes hemos tenido la suerte de conocerla lamentamos profundamente su partida y acompañamos en el dolor a su familia. Descanse en paz.
Nuevo SIGAD didáctica
Desde el día 7 de octubre 2019 se ha implantado el nuevo Sistema de Gestión Didáctica en todos los IES de Aragón. Estos días el programa está actualizándose y puede haber irregularidades de acceso o de datos.
Las familias podrán acceder a la aplicación con las mismas claves y usuarios que usaban el pasado curso.
Se generarán claves a las familias del alumnado que acceda al Élaios por primera vez y estas claves nuevas se les enviarán próximamente desde el centro.
Si pasados unos días detectan irregularidades en el acceso o en los datos que aparecen les pedimos que nos lo comuniquen por medio del correo electrónico: ieselazaragoza@educa.aragon.es
Las JUSTIFICACIONES DE FALTAS por parte de las familias se recomienda hacerlas llegar en papel a los tutores tal y como se venía haciendo hasta ahora.
Para justificar las FALTAS A EXÁMENES Y PRUEBAS deberá avisarse antes de la realización de la misma (puede hacerse telefónicamente llamando al 976 52 75 00) y será indispensable entregar posteriormente el justificante en papel al profesor de la materia.
Lamentamos las molestias que puedan ocasionarse en el proceso de implantación de la nueva plataforma.
Programa de becas de la Fundación Amancio Ortega
Programa de Becas de la Fundación Amancio Ortega: os informamos de la apertura del plazo de inscripción de la edición 2020-2021 del Programa, dirigido a alumnos de 4º de ESO que deseen cursar 1º de Bachillerato en Canadá o Estados Unidos. El Programa convoca un total de 600 becas para ambos destinos, 100 de ellas dirigidas a alumnos de la Comunidad de Galicia.
Teléfono de atención: 900 103 651
Vuelven las actividades de la asociación «Amigos del instituto Élaios»
Comenzamos el curso y también las actividades culturales de la asociación «Amigos del instituto Élaios». El próximo jueves 24 de octubre de 2019 a las 18:00 h, está prevista la charla-debate ¿De qué hablamos cuando hablamos de adicciones?, impartida por Carmen Baranguán Badía, jefa de la Sección de Drogodependencias de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón.
Cuando hablamos de adicciones, es difícil encontrar a alguien que no tenga una idea propia sobre qué es una adicción, cómo se debería abordar la prevención, la intervención y/o la legislación para “atajar” este problema. ¿Quien no ha tenido una experiencia propia o cercana con el consumo o la abstinencia de sustancias, con el uso/ abuso del móvil, de Internet o de juegos de azar…..? .
En muchas ocasiones nos encontramos que estas experiencias y las propias vivencias de toda una generación, son argumentos más que suficientes para saber qué hacer, cómo actuar en cada momento. Por desgracia, nada más lejos de la realidad. Existen muchos puntos de vista y muy diferentes, a la hora de abordar las intervenciones en materia de adicciones. Durante muchos años se han ido adoptando distintas medidas, se han ido realizando diferentes programas y todavía no hemos encontrado la clave con la que conseguir los objetivos marcados en los planes, proyectos y programas llevados a cabo en todo el territorio. Recientemente se ha publicado el III Plan de Adicciones 2018 -2024 y seguro que habrá más….
Reflexionar sobre todo esto y poder entender y valorar lo que pasó, lo que pasa y de qué estamos hablando cuando hablamos de adicciones, puede servir para por lo menos valorar la complejidad del tema y recapacitar sobre lo que podemos hacer y lo que podemos desear.
Asociación cultural Amigos del instituto Élaios. Contacto: amigoselaios@gmail.com
Visita a la CAF
En su 30 jornada de puertas abiertas, celebrada el sábado 5 de octubre, los alumnos de Dibujo Técnico pudieron visitar la empresa CAF, una de las más importantes a nivel mundial dentro de su sector. CAF diseña, fabrica, mantiene y suministra equipos y componentes para sistemas ferroviarios en todo el mundo. Entre ellos las líneas de trenes de alta velocidad OARIS, de cercanías CIVITY, de metros INNEO o de tranvías URBOS, a la que pertenece el tranvía de Zaragoza.
Recorrer sus plantas de montaje nos ayuda a entender el dibujo desde un punto de vista profesional y también nos hace valorar el aporte de esta gran empresa nacida en 1892 que hoy cuenta con más de 800 trabajadores en Zaragoza.
Un año más agradecemos a CAF Zaragoza todas las facilidades que nos ofrece para realizar esta interesante visita.
Iniciación al Voleibol
Durante esta semana nos han visitado en las clases de Educación Física de 1º y 2º de ESO entrenadores de la Federación Aragonesa de Voleibol. Han explicado a nuestros alumnos las características de este deporte y han practicado los elementos técnicos básicos. Invitados por Paz y Judit, nuestras monitoras del PIEE, les han recordado que si están interesados en practicar este deporte, pueden hacerlo en el Élaios dirigiéndos el PIEE o a sus profesores de Educación Física. Los equipos pueden ser mixtos, o bien masculinos y femeninos. ¡Animaos!