El pasado 28 de abril el alumnado de «Música» y «Artes Escénicas y Danza» de 4°, realizaron un viaje a Madrid dedicado a conocer más de cerca y diferenciar la música escénica de la zarzuela, la ópera y el musical.
El programa incluía las visitas al Teatro de la Zarzuela y al Teatro Real, y la asistencia al musical «Mamma Mia» en el Teatro Rialto. La jornada fue tan instructiva como divertida, ya que también cantaron y bailaron al son de las canciones de ABBA, sin faltar las fotos con los artistas del musical.
IES Élaios
Paseos matemáticos por Zaragoza
Los alumnos de 3°A y 3° C han realizado unos paseos matemáticos durante el día viernes 4 contando con el trabajo voluntario de dos antiguos compañeros del departamento de Matemáticas: Mariángeles Arroyo y Alberto Uriz. ¡ Otra forma de aprender Matemáticas!
El lunes es el turno de 3°B y 3°D
Concurso de Fotografía Matemática
Los alumnos del Elaios han presentado 68 fotos al Concurso de fotografía matemática que ha organizado el departamento de Matemáticas. Ahora estarán expuestas en el hall para que sean votadas por profesores y personal no docente del centro y otros colaboradores. Pronto publicaremos los ganadores, gracias a todos por vuestra participación y mucha suerte en las votaciones. Más fotos
Alquézar «English Week», 1º ESO
Los alumnos de 1º de ESO están ya en Alquézar participando en las Colonias Escolares. Acompañados de sus profesores Isabel y Óscar van a realizar durante 3 días actividades de idioma y un programa de actividades en la naturaleza que incluyen una Gymkana por Alquézar, la Ruta de las Pasarelas y un taller de Iniciación a la Escalada y al Rappel.
Héctor Miguel Fité, bronce en la XXXIV Olimpiada Española de Física
Entre el 27 y el 30 de abril se ha celebrado en Lugo la Olimpiada Española de Física. Se entregaron varias medallas para cada categoría y el equipo aragonés obtuvo un grandísimo resultado al conseguir medalla cada uno de sus tres miembros: medalla de bronce para nuestro alumno de 2º BTO Héctor Miguel Fité, plata para Inés Schofield Campo, del colegio Santa Ana de Zaragoza, y oro para Javier Badesa, del IES Leonardo de Chabacier de Calatayud.
Durante las jornadas de esta Olimpiada los participantes pasaron el viernes una prueba experimental de 3 horas y otra teórica de 4 horas. El sábado visitaron Lugo, el Aeródromo de As Rozas y el Castro de Viladonga y el domingo fue la entrega de premios y la ceremonia de clausura.
Enhorabuena a los tres!!
La Zaragoza renacentista: 2º ESO
A lo largo del mes de abril todos los grupos de 2º de la ESO del IES Élaios han disfrutado del Paseo Renacentista, actividad cultural organizada por el ayuntamiento de Zaragoza.
El objetivo de estos paseos es descubrir cómo, a lo largo del siglo XVI, se renueva por completo el aspecto de la ciudad, gracias al desarrollo financiero del reino de Aragón y de su capital, y aparecen nuevos palacios como el de Huarte, en la calle Dormer; la antigua casa de Jerónimo Cósida, hoy museo Goya; el palacio de Gabriel Zaporta del que conocimos el patio de la Infanta. O se construyen, en esta misma época, la Lonja de mercaderes de nuestra ciudad, el retablo mayor de la basílica del Pilar o la portada de la iglesia de Santa Engracia.
Una actividad estupenda para conocer y apreciar nuestro patrimonio.
Project on American and Spanish stereotypes
Throughout the second term the Department of English has been working on another project together with our American assistant Carly. The aim was to work on April Fool’s Day from a different perspective.
The students have provided a list of stereotypes they have about the US and Carly has done an incredible research project showing evidence for their being true, false or semi-true. In return, students also have had to explain to Carly if her stereotypes about Spanish culture are true, false or semi-true. For this part, we have had the enthusiastic and valuable participation of some students currently studying in Ohio, our student Lucía Ponz‘s classmates this year, who have sent us their ideas about Spain in a video.
Special thanks must be given to those American students in Ohio, to Lucía (our «intermediary») and to Carly, who have proved to be a great help to know the American culture closely.
XXXI Olimpiada Matemática
Durante la tarde del 19 de Abril, una buena representación del alumnado de 2ºESO, participó en la XXXI Olimpiada Matemática de Aragón.
Micromundo: un proyecto de Ciencia Ciudadana destinado al descubrimiento de nuevos antibióticos y a concienciar sobre su uso
Los alumnos de 1º de Bachillerato de que cursan Anatomía Aplicada, han desarrollado un trabajo de investigación sobre la producción de antibióticos por microorganismos ambientales, gracias al proyecto MicroMundo de la Universidad de Zaragoza. Este proyecto pretende acercar a los alumnos la investigación biomédica así como fomentar su vocación por los Grados STEM. Con su desarrollo, se pretende además concienciar a los estudiantes sobre el uso racional y correcto de los antibióticos a fin de evitar la aparición de resistencias microbianas, que dificultan los tratamientos médicos.
La chasse aux oeufs
El pasado miércoles, 12 de abril, los alumnos de 2º ESO A y B disfrutaron de una de las tradiciones francesas más «dulces», la búsqueda de huevos de Pascua o chasse aux oeufs. La búsqueda de los huevos de Pascua se celebra el Lunes de Pascua. Esta tradición que mantienen tanto niños como familias consiste en esconder huevos de Pascua, generalmente de chocolate, en jardines, parques y plazas públicas, para que los niños los encuentren.
En algunos lugares, también se organizan concursos para ver quién encuentra más huevos. Esta tradición es muy popular en Francia y, a menudo, es una actividad que se realiza en familia. Ver más fotos
Premios extraordinarios ESO
El 30 de marzo se publicó en el BOA la convocatoria de premios extraordinarios de ESO correspondientes al curso 2021-2022 en Aragón. Puede optar a ellos el alumnado que cumpla los siguientes requisitos:
– Haber cursado toda la ESO en centros docentes españoles y finalizado sus estudios el curso 2021/2022 en Aragón.
– Haber obtenido una nota media de la etapa igual o superior a 9 puntos.
– Haber obtenido una calificación de sobresaliente en las siguientes materias de 4º ESO:
o Lengua castellana y literatura
o Matemáticas
o Primera lengua extranjera
– Haber obtenido en 4º ESO una nota final igual o superior a 9,5 puntos.
Plazo de presentación de la solicitud: del 31 de marzo al 17 de abril de 2023
Puedes consultar la información aquí
El intercambio con Italia
El martes 11 han llegado desde Padua los 31 estudiantes y sus 2 profesores del Liceo Scientifico Ippolito Nievo . Estarán con nosotros hasta el 18 de abril. Participan en la vida escolar del centro y visitarán los lugares más importantes de la ciudad de Zaragoza. También viajarán a Albarracín y Madrid.
¡Vi auguriamo un felice soggiorno!