La Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME), dentro de la campaña “Te puede pasar”, ha impartido una charla a los alumnos de 4º de ESO con el objetivo de sensibilizar y ayudar a incorporar hábitos de conducta seguros para la prevención de accidentes. La charla-coloquio, impartida por un médico y una persona parapléjica afectada por lesión medular, ha incluido una explicación de las posibles causas de los accidentes como velocidad, alcohol, drogas, distracciones (haciendo hincapié en el uso del teléfono móvil mientras se conduce), caídas, zambullidas, deportes de riesgo…, así como pautas para su prevención y normas básicas de actuación en caso de accidente. También se han abordado las consecuencias permanentes en la salud, como traumatismos craneoencefálicos, lesiones medulares, junto a otra serie de problemas físicos, psicológicos, familiares y sociales.
Nuestros alumnos de 2º de ESO y 2º de Bachillerato han recibido estas últimas semanas un taller de Educación Afectivo-Sexual, organizado conjuntamente con el AMPA y desarrollado por Estefanía Sáez Sesma, psicóloga y sexóloga del Instituto AMALTEA. El objetivo ha sido facilitar al alumnado la adquisición de habilidades necesarias para vivir su vida afectiva y sexual de forma sana y responsable, adoptando actitudes de respeto, igualdad, no discriminación ante la diversidad sexual y responsabilidad en sus relaciones interpersonales. Asimismo, los padres y las madres de los alumnos también pudieron asistir a una charla en la que se ofrecieron pautas para un adecuado planteamiento de la educación afectivo sexual en el ámbito familiar.
La pasada semana finalizamos el programa de charlas del Plan Director de la Policía Nacional. Los temas abordados durante este curso han sido los siguientes: en 1º de ESO el acoso escolar, en 2º de ESO los riesgos del mal uso y abuso de Internet y las redes sociales, en 3º de ESO prevención sobre violencia de género y en 4º de ESO los riesgos de las adicciones al alcohol y a otras drogas. Además de la prevención de conductas de riesgo, entre los objetivos del Plan figuran el dar a conocer los recursos policiales disponibles para la prevención de la delincuencia y protección a las víctimas y contribuir a formar a los alumnos en el respeto a los derechos y libertades fundamentales y en los valores de dignidad e igualdad entre hombres y mujeres.
Nuestros alumnos finalizaron ya la semana blanca. Desde el 12 al 17 de febrero hemos estado esquiando en Candanchú y, tras las inclemencias del primer día, tuvimos unas condiciones inmejorables de sol y nieve. Acompañados por dos de sus profesores de Educación Física, el grupo de alumnos de 1º, 2º y 3º ESO se alojó en Jaca.


Otro año más se está desarrollando el programa de inmersión lingüística para los alumnos de 1º de bachillerato. Cuarenta estudiantes acompañados por tres profesoras están pasando una semana en el condado de Dublín, situado en la Costa Este de Irlanda. El viaje combina las clases de lengua inglesa con estancias en familias y excursiones a lugares como el Parque Nacional de las montañas Wicklow y Glendalough, la ciudad de Dublín o pueblos como Malahide.

