Tal y como se recoge en el BOA Nº 65 de 25/03/2021 con la entrada en vigor en el día de hoy de la Resolución de la Directora General de Planificación y Equidad de fecha de 24 de marzo de 2021, por la cual se aprueba el calendario escolar 2020-2021 correspondiente a las enseñanzas de niveles no universitarios de la Comunidad Autónoma de Aragón, se indica que el día 5 de abril será lectivo.
Autor: Élaios R
La Voz del Élaios entrevista a María Victoria Broto, Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón.
Con motivo del aniversario del primer año de pandemia, María Victoria Broto recibió el 19 de marzo, en la Consejería de Ciudadanía y Derechos Sociales a los redactores de La Voz del Élaios. Una entrevista en la que la Consejera explicó la dureza de la situación provocada por el Covid en asuntos de su responsabilidad, tan sensibles como la atención a personas mayores, residencias de ancianos, dependientes, discapacitados, protección de la infancia, acogimiento de menores extranjeros, adopción, inclusión social, víctimas de violencia de género…
Entrevista completa en los próximos días.
Concurso: Poesía para llevar
Os presentamos los excelentes trabajos de las ganadoras del concurso Poesía para llevar 2021:
CATEGORÍA I
Primer premio: Antes había Autora: Nayra Gómez (3º ESO E)
Segundo premio: No sé si te amo Autora: Lauren González (3º ESO E)
CATEGORÍA II
Primer premio: Y como castigo por amar lo intangible Autora: Isabel Nieto (2º Bachillerato C)
SAINT PATRICK’S DAY 2021
On 17th March ESO students have been learning about Irish culture through the celebration of Saint Patrick’s Day. They have done some research on typical Irish terms like Shamrock, Eire or Gaelic. They have also been working on the tradition of Saint Patrick’s Day and finally they have taken part in an Irish dancing workshop in which they have experienced what an Irish jig is. If you want to feel the “Irish experience” at Élaios, click here to see the video
Boletines de notas de la 2ª Evaluación
Se han celebrado las sesiones de evaluación para todos los curso de la ESO y de 1º de Bachillerato. Por seguridad se evita entregar boletines en papel de modo que las calificaciones y observaciones se podrán consultar desde SIGAD del mismo modo que se viene haciendo desde la evaluación final del pasado curso.
Las notas se publicarán el 19 de marzo a las 14:00h.
La plataforma SIGAD Didáctica del Gobierno de Aragón ha tenido una caída durante el fin de semana del 19 al 21 pero el lunes 22 se ha restablecido y ya puede consultarse la información académica. Lamentamos las molestias.
Instrucciones sobre el uso de SIGAD
Cada familia cuenta con claves de acceso a SIGAD (una para la madre y otra para el padre). Son entregadas en el mes de octubre, al matricularse por primera vez en el IES Élaios. Estas claves permanecen durante toda la escolarización y pueden ser cambiadas por el usuario. En caso de pérdida se puede auto-recuperar la contraseña utilizando el correo electrónico que se dio al formalizar la matrícula.
Si hay algún problema se puede consultar con cada tutor o enviando un correo a oficina@ieselaios.com
Elementos químicos: los ladrillos del Universo.

Año 1 de COVID. ¿Algo positivo de la pandemia? Nada es igual un año después.
El coronavirus ha trastocado hasta límites inimaginables nuestras vidas. Sanitariamente, nos afecta a todos igual, pero económica y socialmente ¿cómo han vivido la pandemia los zaragozanos? La Voz del Élaios vuelve de la calle con una muestra de opiniones. Ver vídeo
¡Que corra el aire!
Cada día son más las clases que se están impartiendo en el jardín botánico del centro, fuera de las cuatro paredes. Los bancos, aportados por el APA, permiten que las clases se desarrollen cómodamente entre plantas y árboles que ya están brotando para recordarnos cómo el invierno se aleja.
Una misma voz para la igualdad. La VOZ del Élaios y el 8M
Este año 2021, el 8M ha estado marcado también por el debate sobre la Ley Trans. La Voz del Élaios quiere aportar a la reflexión un artículo de opinión sobre dicha norma y una entrevista con nuestro ex alumno Pau Sesma, quien desde su experiencia personal nos lleva al espacio de la vida cotidiana con su mirada vital, serena y cargada de fuerza.
INSTRUCCIONES DE LA DIRECTORA GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y EQUIDAD POR LA QUE SE INFORMA DEL AUTO 107/2021 DEL TSJA QUE SUSPENDE LA EFICACIA DE LA RESOLUCIÓN DE 22 DE FEBRERO DE 2021 POR LA QUE SE MODIFICA EL CALENDARIO ESCOLAR PARA EL CURSO 2020/2021
Mediante Resolución de 22 de febrero de 2021 de la Directora General de Planificación y Equidad, se modifica la Resolución de 22 de junio de 2020, por la que se aprueba el calendario escolar del curso 2020/2021.
Dicha Resolución ha sido recurrida ante el TSJA, quien ha dictado medidas cautelarísimas mediante auto de 2 de marzo de 2021, suspendiendo la eficacia del acto recurrido, esto es, la eficacia de la modificación del calendario escolar, lo que determina mantener la vigencia del calendario escolar aprobado el 22 de junio de 2020. De esta manera, el lunes 8 de marzo de 2021 será festivo.
Love and Covid
During the second and third weeks of February, 2nd ESO BRIT students have also been practising both their written and oral skills. So they have invented moving letters to comfort all the people who are undergoing this gruesome pandemic.
Here is the result: two wonderful interactive books with the students’ creations, edited by teachers of English Irene Aixalá and Pilar Berruete.
Hope you’ll like them!
V Concurso “Artículos de opinión”
Puedes leer los tres artículos ganadores del concurso de Artículos de opinión que organiza el departamento de Lengua y Literatura. Estos artículos se presentarán a los premios Crisis. ¡Enhorabuena a los ganadores!
Primer premio: VÍCTOR BRAVO (2º de Bachillerato D) con el artículo La no normalidad y el efecto avestruz.
Segundo premio: SERGIO ALVIRA (1º de Bachillerato B) con el artículo Cuando un ser humano se salió del molde.
Tercer premio: MARCOS SERNA (2º de Bachillerato D) con el artículo Bendita normalidad.