Visita al programa «Estudio de guardia» de la Cadena SER

Los alumnos del Programa de Desarrollo de Capacidades visitaron el lunes 19 de diciembre los estudios de la cadena SER y participaron en el programa «Estudio de guardia». Sin duda una gran experiencia poder asistir a la radio en directo. Recordamos que los alumnos del Programa de Desarrollo de Capacidades, que en el IES Élaios ha comenzado este año, centran su trabajo en la elaboración de un periódico digital. Este programa junta a alumnos de diferentes edades en un mismo equipo de trabajo bajo la dirección de las profesoras Begoña Campo y Olga Felipe.

Viaje en el «canfranero» para visitar el LSC

IMG_5713

El jueves 15 de diciembre los alumnos de 1º Bachillerato B disfrutaron del premio concedido por los Ayuntamientos de Zaragoza y Canfranc mediante un concurso de carteles. El reto consistió en promocionar el Laboratorio Subterráneo de Canfranc.

Ha sido un viaje teatralizado en el entrañable “canfranero”, con explicaciones para facilitar el conocimiento de la historia, el arte y la cultura de los lugares más relevantes del recorrido del tren entre el trayecto de Zaragoza y Canfranc. La teatralización del viaje corrió a cargo de la compañía teatral “Los Navegantes”. Una vez en Canfranc, se visitó el Laboratorio Subterráneo de Canfranc (LSC) y la Antigua Estación de Tren.

 

Visita del escritor David Lozano

Este viernes estuvo con nosotros David Lozano, autor de El último huésped (1998), La senda del ébano (2001), Donde surgen las sombras (Premio Gran Angular en 2006), la trilogía La puerta oscura: El viajero;  El mal; Réquiem (2008 y 2009), Cielo rojo (2011), Escape del Titanic (2012), Herejía (2013), Hyde (2014), Safari en África (2015), El ladrón de minutos (2016) y Valkiria game over (2016).

Fue un placer contar con su presencia y nuestras periodistas del Élaios aprovecharon para entrevistar al autor.

 

CINE Y MATEMÁTICAS: RESOLVIENDO PROBLEMAS

Sorando libroJosé María Sorando, profesor de matemáticas del Élaios recientemente jubilado, acaba de publicar su segundo libro con la editorial Guadalmazán titulado Cine y matemáticas: Resolviendo problemas. En este libro viajaremos por el cine y, a manos de las matemáticas, llegaremos a ver con otros ojos disciplinas tan reales como la economía. Toda una experiencia de reflexión y disfrute.

Con José Mari lo hemos pasado bien con las matemáticas, tanto en las aulas como a través de sus exposiciones, artículos y libros. Es el autor de los libros Aventuras mateáticas en el cine (2015), 100 escenas de cine y televisión para la clase de matemáticas (2014) y en el 2010 recibió el Premio Santillana por su colección de relatos Cazando dragones. Ha  llevado los artículos de la sección CineMATEca de la Revista SUMA (Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas

Puedes seguir sus trabajos desde la web Matemáticas en tu mundo.

FERNANDO LALANA EN EL ÉLAIOS

Fernando Lalana2016 (2)El escritor Fernando Lalana ha mantenido una charla sobre su novela La tuneladora con los alumnos de 4º de ESO. A partir de las preguntas que han ido planteándole sus lectores, el autor zaragozano ha dado su visión sobre la literatura, el oficio de escritor, sus intereses, influencias, el cómo y el por qué escribe, cómo son sus personajes, cuáles son sus géneros favoritos, sus proyectos … Y después de dos horas y una entrevista con los redactores del periódico del instituto, se ha ido feliz y deseando volver.Fernando Lalana1

25 noviembre JORNADA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

25nEste viernes el IES Élaios se ha sumado a la reflexión y lucha que desde la ONU se propone el 25 de noviembre: «La violencia contra las mujeres y las niñas es una violación de los derechos humanos, una pandemia de salud pública y un grave obstáculo para el desarrollo sostenible. […] Sale muy cara a las familias, las comunidades y las economías. […] El mundo no se puede permitir pagar ese precio». — Ban Ki-moon, Secretario General de la ONU

Coordinado por el departamento de Extraescolares, en esta acción-exposición que incorpora el cortometraje ¡Despierta!-Wake Up! han colaborando los departamentos de Francés e Inglés. También desde el Plan de Acción Tutorial se aborda globalmente este tema ante el que debemos comprometernos como ciudadanos.

25n4  25n1  25n2  25n5

PRIMER PREMIO EN EL TALLER AVANZADO DE CONSTRUCCIÓN DE IMPRESORAS 3D

premio Impresora nov16El viernes 25 en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza se desarrollaron las jornadas sobre construcción y manejo de impresoras 3D que promueve la Universidad de Zaragoza en colaboración con el Ministerio de Economía y Competitividad y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. Este proyecto pone en colaboración a la universidad con los Institutos de secundaria y bachillerato.

El Élaios, a través del departamento de Tecnología y con la colaboración de Dibujo, lleva ya tres años participando y en esta ocasión ha recibido el primer premio por su trabajo. La impresora se construyó en el centro y con programas como AutoCAD y Sketch Up los alumnos han diseñado piezas en 3D que han llegado a imprimir.

Enhorabuena a todos los participantes, a los que están en el centro y los que ya terminaron.

impresora 25n
Enlace a Aragón en abierto 25 nov

impresora 25n 2

CORO DEL IES ÉLAIOS

RETRATO CORO ÉLAIOSEl mes de octubre pasado, el coro del IES Élaios comenzó con gran entusiasmo su andadura con un grupo de unos 15 alumnos pertenecientes a todos los niveles educativos del instituto, de ESO y de Bachillerato. Cada día de ensayo se trabaja la técnica vocal y alguna obra a dos voces, siendo evidente el avance paulatino en emisión, seguridad y empaste del grupo. Aunque lo más destacable de los ensayos es el buen ambiente que reina en ellos, convirtiéndose en un momento de distensión y de complicidad entre todos, unidos para conseguir un objetivo final, hacer música con nuestra voz y disfrutar con ella. Además contamos con la excepcional colaboración al piano de Violeta Marcén, alumna de 3º C.

Nos reunimos los miércoles a las 14’15 en el aula de Música y el ensayo dura 45 minutos. Nuestra primera actuación será el día de la Jornada cultural previa a las vacaciones de Navidad que se celebrará el 22 de diciembre en el instituto. También está previsto más adelante un encuentro con el coro del IES Grande Covián y participar en el Encuentro de Coros Escolares que se celebrará al año que viene en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza.

Os animamos e invitamos a participar con nosotros.

CHARLA DE LA ASOCIACIÓN ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS

alcohólicos anónimos 2016Los alumnos de 3º de ESO recibieron el pasado jueves, 9 de noviembre, una charla de la Asociación Alcohólicos Anónimos con el objetivo de concienciarles sobre los peligros del alcohol.  Los representantes de la Asociación contaron sus experiencias, las consecuencias que el alcohol ha tenido en sus vidas laborales y personales y como la Asociación Alcohólicos Anónimos les ayudó a superar la dependencia.  Dentro de su línea preventiva entregaron unos folletos divulgativos dirigidos a los jóvenes: ”Cómo saber cuándo la bebida se está convirtiendo en un problema”.

Valoramos muy positivamente la charla, organizada por los tutores, como actividad complementaria al Plan de Acción Tutorial, y agradecemos a la Asociación su labor educativa y preventiva.

IV Tour del Actur

IV Tour del Actur

El día 19 de octubre tuvo lugar el IV Tour del Actur. Se trata de una actividad extraescolar de los Departamentos de Orientación y Educación Física. Participamos el IES Élaios, el Colegio Río Ebro y el Colegio de Educación Especial Alborada. En esta ocasión han participado 58 alumnos de 4º ESO (grupos A, B y D) junto a sus profesores de Educación Física y tutores. El recorrido en bicicleta por el Parque del Agua ha estado acompañado por el buen tiempo. Ha sido una jornada deportiva y de convivencia. Hemos podido disfrutar de un almuerzo junto a la Noria del Parque del Agua. Os adjuntamos un album de fotos de la jornada. Gracias a todos.

Álbum fotos Tour del Actur

 

Premios extraordinarios de Bachillerato 2015-16

Felicitamos a nuestros alumnos Laura Fuertes y Alejandro del Castillo que se han presentado a estos premios. Finalmente  ha sido Alejandro del Castillo quien, tras la resolución provisional, se encuentra entre los 8 alumnos propuestos para la concesión de los Premios Extraordinarios de Bachillerato 2015/2016. premios extraord de bachillerato

Enhorabuena en nombre de la Comunidad educativa del IES Élaios.

 

2º Premio en el concurso High Score Science que organiza el ISQCH

High score science 2016Felicidades a Félix Serna Calvo, de 1º Bachillerato, por su segundo puesto en el concurso High Score Science organizado por la Universidad de Zaragoza, el CSIC y el Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea. Sus preguntas y respuestas sobre problemas de química formarán parte de los contenidos de esta App creada para dar a conocer y profundizar en la Química.

ISQCH 2016