DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
Recuperación de alumnos de ESO con asignaturas de Geografía e Historia pendientes. Curso 2025-2026
La coordinación y supervisión de todo el procedimiento corresponderá al jefe de departamento, aunque los profesores de cada nivel realizarán el seguimiento de cada alumno, propondrán los ejercicios a realizar y elaborarán los exámenes correspondientes.
Los profesores que impartan docencia en los niveles de ESO (2º, 3º y 4º) serán los encargados del Plan de Refuerzo y de recuperación de los alumnos que tengan materias no superadas de cursos anteriores. Cada profesor/a se hará responsable de sus alumnos con materias pendientes. La información del trabajo a realizar se les hará llegar durante la primera parte del cuso. El profesorado atenderá al alumnado que no superó la asignatura del curso anterior para:
-Orientarlos en el estudio de la materia pendiente
-Marcarles las tareas a realizar
-Resolver sus dudas
-Diseñar los trabajos oportunos para comprobar el grado de asimilación de la materia pendiente.
El plan de refuerzo y recuperación consistirá en lo siguiente:
-Los saberes básicos y las competencias específicas objeto de evaluación se ajustarán a lo visto en el curso pasado.
-La materia a recuperar se dividirá en dos bloques donde se recojan las unidades didácticas trabajadas.
-En cada uno de dichos bloques los alumnos deberán realizar de manera obligatoria, un conjunto de ejercicios o trabajos y un examen, que serán valorados en una escala de 10 puntos. Dicha valoración supondrá:
- 50% la correcta realización de los trabajos o ejercicios.
- 50% la nota del examen.
-La calificación final se obtendrá de la media de las notas correspondientes a cada bloque de contenidos.
-Los trabajos o ejercicios deberán ser entregados al profesor de la materia del curso actual en las fechas que se comunicarán a los alumnos a principio de curso.
–En el caso de que un alumno no presente los trabajos o ejercicios, perderá la oportunidad de presentarse al primer examen. Deberá, en este caso, presentarse a la segunda convocatoria de examen en la que se examinará de los contenidos de ambos bloques y estará obligado a entregar los ejercicios correspondientes a los mismos.
Fechas de entrega de los trabajos y ejercicios:
1º bloque: hasta viernes 9 de enero
2º bloque: hasta jueves 26 de marzo
Fechas de examen:
1º examen: lunes 26 de enero (séptima hora)
2º examen: lunes 13 de abril (séptima hora)
Recuperación de alumnos de Bachillerato con asignaturas pendientes
Los profesores que impartan la asignatura de Historia del Mundo Contemporáneo de 1º de Bachillerato atenderán al alumnado que no superó la asignatura el curso anterior (o que ha cambiado de modalidad) para:
-Orientarles el estudio de la materia pendiente.
-Marcarles las tareas a realizar.
-Resolver sus dudas
-Realizar las pruebas y trabajos oportunos para comprobar el grado de asimilación de la materia pendiente.
La información del trabajo a realizar o de los contenidos a estudiar se les hará llegar, no obstante, a través de los profesores que les den clase durante el presente curso.
El procedimiento de recuperación consistirá en lo siguiente:
-Los contenidos y aprendizajes globales que serán objeto de recuperación se ajustarán a lo visto en el curso pasado.
-La materia a recuperar se dividirá en dos bloques de contenidos.
-En cada uno de dichos bloques los alumnos deberán realizar de manera obligatoria, un conjunto de ejercicios o trabajos y un examen, que serán valorados en una escala de 10 puntos. Dicha valoración supondrá:
- 20% la correcta realización de los trabajos o ejercicios.
- 80% la nota del examen.
-La calificación final se obtendrá de la media de las notas correspondientes a cada bloque de contenidos.
-Los trabajos o ejercicios deberán ser entregados al profesor de la materia del curso actual en las fechas que se comunicarán a los alumnos a principio de curso.
–En el caso de que un alumno no presente los trabajos o ejercicios, perderá la oportunidad de presentarse al primer examen. Deberá, en este caso, presentarse a la segunda convocatoria de examen en la que se examinará de los contenidos de ambos bloques y estará obligado a entregar los ejercicios correspondientes a los mismos.
-Si el resultado global de ambas convocatorias es inferior a 5 (insuficiente), deberá, finalmente, presentarse a la prueba extraordinaria de 1º de Bachillerato, que incluirá la totalidad de los contenidos de la materia.
Fechas de examen y de entrega de ejercicios
1º examen: lunes 26 de enero de 2025 (7ª hora) (presentación de ejercicios hasta el viernes 9 de enero)
2º examen: lunes 13 de abril de 2025 (7ª hora) (presentación de ejercicios hasta el lunes 26 de marzo)