Materias Pendientes

   ALUMNOS CON LA ASIGNATURA EPVA o DIBUJO TÉCNICO PENDIENTE
Generalidades.

  • Pendientes con continuidad: Los alumnos que cursan este año la materia EPVA 2º o Expresión Artística 4º y tienen pendiente algún curso anterior (EPVA1º o EPVA2º).
  • – El profesor de la materia se encarga de sus recuperaciones desde la materia.
  • Pendientes sin continuidad: Los alumnos de 3º o 4º ESO que no cursan la materia este año y tienen pendiente algún curso anterior.
  • – El jefe del Departamento  se encarga de sus recuperaciones.

PROCESO DE RECUPERACIÓN

Pendientes con continuidad:

Durante el curso podrán recuperar la materia pendiente (EPVA1º o EPVA2º) si en la 2ª Evaluación de EPVA2º o de Expresión Artística4º no tienen la nota media de ningún grupo de Criterios de Evaluación por debajo del 4 y consiguen alcanzar una nota media de 5 entre todos los grupos de criterios de Evaluación de EPVA2º o Educación Artística de 4º.

La nota de recuperación de la materia pendiente será esa nota media de la 2º Evaluación.

Si no se alcanza esa nota en la 2º evaluación podrán recuperarlo en las pruebas de final de mayo. El profesor de la materia les informará de las formas y fechas.

Pendientes sin continuidad:

El Jefe del Departamento llevará la recuperación de estos alumnos ya que no cursan EPVA o Expresión Artística.

En una reunión les explicará el material a presentar y les dará el código de acceso al Classroom de pendientes.

Tendrán dos fechas para presentar las láminas y trabajos que se les pidan. Cada año se concretarán dichas fechas (enero y abril).

Si al corregir esas láminas y trabajos el estudiante no tiene la nota media de ningún grupo de Criterios de Evaluación por debajo del 4 y consigue alcanzar una nota media igual o superior a 5 entre todos los grupos de criterios de Evaluación de EPVA1º habrá recuperado la materia pendiente. 

La nota de recuperación de la materia suspensa saldrá de la corrección de esas láminas y trabajos propuestos.

Se expondrá en el Tablón de Anuncios  del Departamento un calendario con las dos fechas de entrega.

En caso de no recuperar la pendiente en la segunda entrega el alumno deberá superar una prueba extraordinaria celebrada en mayo. Cada año se concretarán dichas fechas.

Material necesario para los exámenes de mayo:

Regla, escuadra, cartabón, compás, lápiz, goma, bolígrafos, pinturas de madera y pinceles para témpera.

Materiales de apoyo:

En el classroom de pendientes se informa de las tareas, las fechas de presentación y se cuenta con tutoriales y materiales de apoyo.

Información a las familias:

En cada evaluación, coincidiendo con la publicación de las notas, el profesorado responsable informará por SIGAD sobre el desarrollo de las pendientes.

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE DIBUJO TÉCNICO I Y ORIENTACIONES DE APOYO.

El alumnado con la materia Dibujo Técnico I pendiente dispondrá del apoyo necesario a lo largo del curso desde el Departamento y en la materia Dibujo Técnico II. Parte de los contenidos del segundo curso son ampliación del primero y esto facilita la consulta de dudas para reforzar esa base. Además se cuenta con actividades de refuerzo que permiten al alumno repasar y comprobar mediante ejercicios el grado de evolución. La recuperación de la asignatura será dirigida por el Jefe de Departamento contando con el apoyo del profesor de Dibujo Técnico II ya que mucho del alumnado pendiente puede estar cursando la materia en 2º de Bachillerato.

Para recuperar la asignatura de Dibujo Técnico I  se han de superar los dos exámenes que tratan de preparar al alumnado lo antes posible para que pueda seguir el curso de 2º Bachillerato. Si un alumno hubiera aprobado el primer examen, tendrá convalidada la primera parte del examen final, con cuya calificación mediará. Si no fuera así, su nota dependerá totalmente del segundo examen. Estas pruebas no son sobre contenidos mínimos por lo que su calificación puede llegar a 10.

Las fechas de realización de exámenes serán las indicadas por el departamento: en el mes de octubre a las 17:00h en el aula de Dibujo sobre los contenidos de los temas 1 al 6 del libro de texto y el mes de abril a las 17:00h en el aula de Dibujo sobre los contenidos de los temas 7 al 10 del libro de texto (en el caso de haber aprobado el primer examen) o del contenido completo de la materia si se hubiese suspendido el primer examen. Los exámenes durarán 90 minutos.

PROCEDIMIENTO DE CAMBIO DE MATERIA: PRELACIÓN DE DIBUJO TÉCNICO I RESPECTO A DIBUJO TÉCNICO II

Se establece el siguiente procedimiento para aquellos alumnos que habiéndose matriculado en Dibujo Técnico II no cursaron Dibujo Técnico I (PRELACIÓN):

  • Los alumnos de primero que no hayan cursado Dibujo Técnico I y que decidan cambiarse de opción para cursar Dibujo Técnico II deberán comunicar a JEFATURA DE ESTUDIOS en el mes de junio su decisión de matricularse en Dibujo Técnico II al curso siguiente.
  • Desde el Departamento, el profesor de Dibujo Técnico I, les asesorará y dará ejercicios y actividades para realizar durante el verano, con el objetivo de alcanzar el nivel propio del curso no realizado.
  • El alumno se presentará a la prueba de Prelación de Dibujo Técnico I que se hará antes de finalizar el mes de Septiembre.
  • Si el alumno supera la prueba de prelación obtendrá la calificación APTO (CV) en Dibujo Técnico I y cursará Dibujo Técnico II.
  • Si el alumno no supera la prueba de prelación deberá recuperar la materia Dibujo Técnico I durante el curso con los alumnos que la tuvieran pendiente.

Consultas:

El Jefe del Departamento atenderá las dudas durante el curso.