Saltar al contenido

Departamento de Lengua y Literatura

Lengua y Literatura

  • Inicio Lengua
  • Información académica
    • 1º ESO
      • Lengua y Literatura
        • Criterios de evaluación y saberes básicos
        • Criterios de calificación
        • Criterios de calificación 1º PAI
      • Laboratorio de refuerzo de competencias clave
        • Criterios de evaluación y saberes básicos
        • Criterios de calificación
    • 2º ESO
      • Lengua y Literatura
        • Criterios de evaluación y saberes básicos
        • Criterios de calificación
        • Criterios de calificación 2º PAI
      • Laboratorio de refuerzo de competencias clave
        • Criterios de evaluación y saberes básicos
        • Criterios de calificación
    • 3º ESO
      • Criterios de evaluación y saberes básicos
      • Criterios de calificación
    • 4º ESO
      • Lengua y Literatura
        • Criterios de evaluación y saberes básicos
        • Criterios de calificación
      • Oratoria y escritura
        • Criterios de evaluación y saberes
        • Criterios de calificación
    • 1º BACHILLERATO
      • Lengua y Literatura
        • Criterios de evaluación y saberes básicos
        • Criterios de calificación
      • Oratoria
        • Criterios de evaluación y saberes básicos
        • Criterios de calificación
      • Literatura universal
        • Criterios de evaluación y saberes
        • Criterios de calificación
    • 2º BACHILLERATO
      • Criterios de evaluación y saberes
      • Criterios de calificación
  • Lecturas obligatorias
  • Plan de recuperación de pendientes
    • 1º ESO
    • 2º ESO
    • Laboratorio de refuerzo de competencias clave de 2º ESO
    • 3º ESO
  • Actividades extraescolares

Concursos

Concurso Microrrelatos 2016

Concurso Microrrelatos 2016

5 mayo, 201610 noviembre, 2016Departamento de Lengua y Literatura

 

Concursos, Destacados Dejar un comentario

Concurso marcapáginas

14 abril, 201614 abril, 2016Olga Felipe

El próximo 21 de abril, en el recreo, se hará entrega de los ganadores del Concurso de marcapáginas.

Concursos 1 comentario

RSS Fundeu Noticias

  • «EPOC» o «epoc», pero no «Epoc»
    El acrónimo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica es EPOC, enteramente con mayúsculas, y puede lexicalizarse como epoc, con minúsculas, por lo que Epoc es una grafía inadecuada. Sin embargo, en los medios de comunicación a veces aparece escrita así: «Por qué es tan desconocida la Epoc», «Pacientes de Epoc se rehabilitan en el hospital San... […]
  • El diccionario de Cambridge elige «parasocial» como la palabra del año 2025
    El adjetivo hace referencia a la «conexión que alguien siente entre ellos y una persona famosa que no conocen, un personaje de un libro, película, serie de televisión o inteligencia artificial (IA)», de acuerdo con la definición publicada por la institución británica en un comunicado. El diccionario de Cambridge justificó la elección de este término... […]
  • Radio 5: «afección» y «afectación»
    Aunque relacionadas con el verbo afectar, no son palabras equivalentes. Tras aclarar sus significados, explicamos en el apartado de consultas cuándo se escribe por qué y cuándo porqué. Puedes escuchar el programa o descargártelo aquí: The post Radio 5: «afección» y «afectación» first appeared on FundéuRAE.

Entradas recientes

  • COMIENZA EL PREMIO CRITICÓN
  • EDUCAR
  • Concursos literarios del IES ÉLAIOS 2021-2022
  • Concursos literarios del IES ÉLAIOS 2021-2022
  • Concursos literarios del IES ÉLAIOS 2021-2022

Archivos

  • noviembre 2025
  • noviembre 2024
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • febrero 2020
  • noviembre 2019
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016

Categorías

  • Autores
  • Cervantes
  • Cómic
  • Concursos
  • Destacados
  • Novedades

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Copyright © 2025 Departamento de Lengua y Literatura. Todos los derechos reservados. Tema: Radiate por ThemeGrill. Funciona con WordPress.