Saltar al contenido

Departamento de Lengua y Literatura

Lengua y Literatura

  • Inicio Lengua
  • Información académica
    • 1º ESO
      • Lengua y Literatura
        • Criterios de evaluación y saberes básicos
        • Criterios de calificación
        • Criterios de calificación 1º PAI
    • 2º ESO
      • Lengua y Literatura
        • Criterios de evaluación y saberes básicos
        • Criterios de calificación
        • Criterios de calificación 2º PAI
    • 3º ESO
      • Criterios de evaluación y saberes básicos
      • Criterios de calificación
    • 4º ESO
      • Lengua y Literatura
        • Criterios de evaluación y saberes básicos
        • Criterios de calificación
      • Oratoria y escritura
        • Criterios de evaluación y saberes
        • Criterios de calificación
    • 1º BACHILLERATO
      • Lengua y Literatura
        • Criterios de evaluación y saberes básicos
        • Criterios de calificación
      • Oratoria
        • Criterios de evaluación y saberes básicos
        • Criterios de calificación
    • 2º BACHILLERATO
      • Criterios de evaluación y saberes
      • Criterios de calificación
  • Lecturas obligatorias
  • Plan de recuperación de pendientes
    • 1º ESO
    • 2º ESO
    • 3º ESO
    • 1º BACHILLERATO
  • Actividades extraescolares

Cervantes

Forges y Cervantes

Forges y Cervantes

14 abril, 201628 mayo, 2016Departamento de Lengua y Literatura

 

 

images

Comienza la cuenta atrás para la semana cervantina…

images (1)

Leer más →

Cervantes, Cómic, Destacados 1 comentario

RSS Fundeu Noticias

  • «place to be», alternativas en español
    Sitio de moda o lugar imprescindible, según el contexto, son algunas alternativas a la expresión inglesa place to be para indicar que un determinado espacio (local, restaurante, etc.) es un lugar que conviene frecuentar porque se quiere seguir una moda o porque es importante en algún ámbito. Sin embargo, en los medios de comunicación se ha... […]
  • randoseru
  • «las cervicales», mejor que «los cervicales»
    El sustantivo cervical es de género femenino, por lo que no es adecuado su uso en masculino. Sin embargo, a veces se escuchan o se leen en los medios de comunicación frases como «Los dolores en la zona de los cervicales pueden estar asociados al estrés emocional», «Tiene varias fracturas en las costillas y alguna... […]

Entradas recientes

  • EDUCAR
  • Concursos literarios del IES ÉLAIOS 2021-2022
  • Concursos literarios del IES ÉLAIOS 2021-2022
  • Concursos literarios del IES ÉLAIOS 2021-2022
  • Concursos literarios del IES ÉLAIOS 2021-2022

Archivos

  • noviembre 2024
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • febrero 2020
  • noviembre 2019
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016

Categorías

  • Autores
  • Cervantes
  • Cómic
  • Concursos
  • Destacados
  • Novedades

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Copyright © 2025 Departamento de Lengua y Literatura. Todos los derechos reservados. Tema: Radiate por ThemeGrill. Funciona con WordPress.