«Distrito Danza» y «Convivir, Inclusión natural», programas de innovación educativa 2017

Este curso se han desarrollado los dos proyectos de innovación educativa en los que el IES Élaios fue seleccionado. Ambos proyectos han sido intercentros y han tenido un alto carácter humano.

El origen de DISTRITO DANZA, que se planteó como un proyecto pionero en Aragón, nació desde el Patronato Municipal de las Artes Escéni­cas y de la Imagen y el Centro de Danza en colaboración con el Servicio de Educación del Ayuntamiento de Zaragoza. En esta edición hemos participado en las coreografías: IES Élaios, IES María Moliner, IES Pignatelli, CPEE Alborada y Colegio Calasancio,  en la construcción de elementos escénicos: Centro Socio Laboral Actur  y en la interpretación musical: Conservatorio Municipal Elemental de Música. La experiencia inolvidable que ha supuesto este trabajo colectivo de un año que ha tenido a la danza como vehículo acabó en el Teatro Principal con unas inolvidables representaciones. Leer más

 

 Tras varios años acercándonos y colaborando juntos, este curso se ha establecido un acuerdo, trabajar en un camino común que se fundamenta en la convivencia como camino natural para fomentar la inclusión. El CEIP Río Ebro, el CPEE Alborada y el IES Élaios se reúnen en CONVIVIR, INCLUSIÓN NATURAL. A lo largo del curso se ha celebrado la Jornada de sensibilización en el IES Élaios, el Tour del Actur, la Actividad musical en el Élaios y la Paralimpiada. Estamos convencidos de que la educación contribuye a que las personas rompan barreras y entiendan que la convivencia ayuda a superar los límites personales lo que a la larga favorece la inclusión de todos. No podemos pensar que únicamente el saber está en los contenidos curriculares, los ciudadanos del siglo XXI tenemos que aprender a entender las emociones. Leer más

Viaje a Grecia 2017

Fotos del viaje

A manos de un experto guía conocedor del país, su historia y su cultura, el profesor Antonio Poves, se organiza cada año un viaje a Grecia. Este viaje está abierto a los alumnos de 2º de bachillerato, a las familias y al profesorado. Se organiza en el periodo vacacional de Semana Santa para no restar tiempo lectivo de los alumnos mayores, que finalizan sus estudios en el centro y tienen que pasar por la EvAU. Este viaje recorre varios de los lugares más emblemáticos del país: Atenas, Delfos, Corinto, Epidauro o Tesalónica, se visitan islas como Creta para conocer Heraklion, Knossos y Chania.

Artículo sobre el viaje

Acuerdo de colaboración intercultural con el collège Haut Lavedan de Pierrefitte Nestalas

El viernes 23 de junio se firmó en Francia un acuerdo de colaboración intercultural entre el collège Haut Lavedan de Pierrefitte Nestalas y el IES Élaios de Zaragoza. El acto contó con la presencia de los directores, los responsables de los programas bilingües de ambos centros y el equipo de profesores franceses que apoyarán el proyecto. Este acuerdo permitirá iniciar un trabajo de acercamiento entre los dos centros y como ejemplo de ese acercamiento se está organizado un intercambio durante el curso 2017-18 pensado para los alumnos de 2º ESO.

La localidad de Pierrefitte Nestalas se encuentra a unos 300 km de Zaragoza, dentro del Parc national des Pyrénées, muy cerca de Argelès y de la ciudad de Lourdes. Se trata de un centro rural que cuenta con una gran experiencia en el estudio de las lenguas extranjeras, especialmente del Español.

Desde la cima del Col d´Aubisque

 

Resultados de las pruebas de acceso a Grado Medio

Pincha en este enlace para acceder al listado público de las calificaciones de las Pruebas de acceso a Grado Medio celebradas en el IES Élaios correspondientes a los apellidos con letra «S«.

Para cualquier otra consulta o reclamación ha de pasarse por el centro en horario de oficina. No se resolverán consultas por teléfono. El plazo de reclamaciones está abierto desde la publicación de resultados en el tablón de anuncios 20 de junio y finaliza el día 23 de junio.

XI Encuentro de Coros Escolares de Aragón y II Encuentro de coros Cartuja Baja

Del 10 al 13 de junio ha tenido lugar el 11º Encuentro de Coros Escolares de Zaragoza en el Conservatorio Superior de Música de Aragón con la participación de unos 40 coros de toda la provincia.

El coro del IES Élaios realizó su actuación el 11 de junio, con una cariñosa acogida por parte del público teniendo en cuenta que era la primera vez que actuaba fuera del instituto con tan solo 8 meses de ensayos.  Aunque queda mucho trabajo por hacer y muchas sorpresas que dar, debemos decir que estamos muy orgullosos del entusiasmo de nuestras coralistas, del trabajo realizado y del resultado obtenido especialmente en los últimos conciertos que hemos ofrecido.

Especial mención debemos hacer a la interpretación al piano de Violeta Marcén Arroyo, alumna de 3º, que acompaña al coro en todas sus actuaciones y que recibió muchas felicitaciones por sus intervenciones.

El coordinador del programa, Javier Garcés agradeció nuestra actuación enviándonos este mensaje personal: «Me ha parecido impresionante el ambiente que habéis creado. Todo estaba interpretado con tanto gusto y tan bien trabajado…con tanta sensibilidad y con una química muy especial entre la tú y el coro. Habéis creado algo muy bonito. Ha sido un gustazo y un lujazo sentir como espectador. Gracias y mil gracias por crear algo tan bello, de verdad».

El mismo día 11 de junio, a las 19’30 h, el coro actuó en el II Encuentro de coros La Cartuja Baja que reunió a 4 coros, 2 adultos y otros 2 juveniles, con un variado repertorio que hizo las delicias de un público entregado y agradecido que llenó la iglesia de La Cartuja. Fue una ocasión interesante para aprender de otros coros y valorar su trabajo y el propio, en una tarde que resultó ser muy intensa y llena de emociones.

Esperamos seguir cosechando nuevos éxitos el próximo curso y poder contar con el apoyo y la colaboración de todos.

 

Programa del XI Encuentro de Coros Escolares de Aragón

El corto Despierta-Wake Up!, finalista de FESCILA, es premiado en CaixaForum

El corto Despierta-Wake Up! realizado en el Élaios, ha sido uno de los finalistas en el IX Premio al mejor cortometraje «VALORES EDUCATIVOS Y CIUDADANOS» que organiza la Fundación Manuel Jiménez Abad en colaboración con la Asociación Florian Rey de La Almunia, dentro de la XXIIª edición de FESCILA «Festival de Cine de La Almunia», y con la colaboración de Obra Social «la Caixa. La entrega de premios tuvo lugar en CaixaForum Zaragoza el día 2 de junio a las 18:30h.

Alejandro del Castillo, Fernando Yarza, Carmen Martínez Urtasun, Javier Yarza y Luz Cañas

Este cortometraje, rodado en el IES Élaios, ha recibido más de 53000 visualizaciones en YouTube y ha estado seleccionado y premiado en varios festivales nacionales e internacionales como el IV International Youth Film Festival Plasencia Encorto, el Festival ‘Be Free’ en contra de la violencia machista, el Festival de cine de Zaragoza 2016, el DUFF de Dubrovnik, el Wicked Wales, y en el 16th European Meeting of Young Peoples’ Audiovisual Creation – Camera Zizanio.

Felicitamos a los participantes nuevamente por este logro.

 

BECAS PARA MATERIAL CURRICULAR 2017

Próximamente se publicará en educaragón la convocatoria de becas para material curricular 2017. El plazo de presentación de las solicitudes será del 6 de junio al 15 de junio, ambos inclusive.

Las solicitudes se tramitarán individualmente por los interesados desde el enlace que ofrece educaragon.

Se pueden consultar dudas llamando a la secretaría del centro en horario de oficina al 976 52 75 00.

Los alumnos que tuvieron beca el curso pasado deberán pasar por la secretaría del centro a pedir su borrador.

Donación de Libros al centro por parte del APA

Como es habitual, el APA del IES Élaios realiza una donación anual para ampliar los fondos de la biblioteca. Esta es una de las diferentes colaboraciones que desde la asociación vienen haciéndose a la vida del centro. La gestión del Banco de Libros o las aportaciones a la Agenda Escolar, a la Feria del Libro, a las jornadas de Navidad o a la ceremonia de graduación de los alumnos de 2º de Bachillerato son de gran valor para la vida del centro.

Agradecemos su contribución a los fondos de la biblioteca ya que estos libros seguro caerán en buenas manos.

 

Premios en el Concurso de traducción de Latín y Griego 2017

Felicitamos a las alumnas de 2º de Bachilerato Irene Guerrero García e Inés Lausín Esteban al haber obtenido, respectivamente, el Segundo premio (ex aequo) y un Accésit en la modalidad de Griego, en el Concurso de Traducción de Latín y Griego 2017, organizado por la Sección de Aragón de la SEEC. En todo este proceso han contado con el apoyo de su profesor Vicente Chamorro.

Enhorabuena a los tres.

Les Mathématiciens Français

La sección bilingüe del departamento de Matemáticas en colaboración con el Departamento de Física y Química y en el marco del Programa Ciencia Viva, presenta la exposición “Les Mathématiciens Français” realizada por nuestros alumnos bilingûes de 1º A, 1º B y 1ºC. Dicho trabajo permanecerá expuesto en el IES Élaios del 26 de mayo al 9 de junio.

La exposición se puede visitar virtualmente en la página del Departamento de Matemáticas de la web del IES Élaios

   

 

Ganadores de la Gymkhana Matemática x Zaragoza 2017

El pasado sábado 20 de mayo tuvo lugar la “Gymkhana Matemática x Zaragoza 2017” coordinada por nuestro centro y en la que participaron alumnos de seis institutos de Zaragoza: IES Avempace, IES Élaios,  IES La Azucarera, IES Medina Albaida, IES Parque Goya e IES Tiempos Modernos. Los 86 participantes inscritos, organizados en grupos, realizaron la gymkhana en el Parque del Agua y en la zona Expo.

Nuestros alumnos de 4º C Jesús Caudevilla, Roberto Fuentemilla, Mario Gracia y Jorge Muñoz se proclamaron ganadores de esta edición. ¡Enhorabuena!

En la foto vemos el momento en que el Director del CIFE «Juan de Lanuza», organismo que apoya económicamente dicha actividad, entrega el premio a nuestros alumnos. Las otras dos fotos muestran a todos los participantes y a los participantes de nuestro centro.