Tras conocer las instrucciones del Ministerio de Educación y del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón, el Departamento de Educación Física, reunido en sesión telemática el pasado 7 de mayo, acuerda la modificación de los contenidos y competencias a trabajar, así como los criterios de evaluación y calificación para el curso 2019-20.
- Actividades de refuerzo y consolidación para los alumnos con calificación negativa en la primera y/o en la segunda evaluación:
- Se realizan actividades de refuerzo y consolidación de aprendizajes esenciales.
- Estas actividades tienen unos plazos de entrega determinados. Cada profesor establecerá los plazos de entrega de estas las actividades.
- Actividades de refuerzo y consolidación para los alumnos con calificación positiva en la primera y segunda evaluación:
- Se realizan igualmente actividades de refuerzo, si bien se podrán añadir contenidos nuevos que servirán para consolidar la adquisición de las competencias clave.
- Estas actividades tendrán su correspondencia en la nota de la tercera evaluación, valorándose el cumplimiento de los plazos de entrega y su calidad.
- Criterios de calificación.
- La calificación final se conformará con la media de las calificaciones de la primera y segunda evaluación y, en su caso, con la mejora de la tercera evaluación.
- La valoración de la tercera evaluación no podrá tener, en ningún caso, un efecto negativo sobre la media de las dos primeras evaluaciones. Esta calificación se obtendrá a partir de las actividades desarrolladas durante el periodo de confinamiento. Se valorará la actitud, el esfuerzo y el interés del alumnado a lo largo de este periodo.
- A los efectos de la anotación en SIGAD, la calificación de la tercera será igual a la final.
- Se calculará la media de las calificaciones obtenidas por el alumnado en la primera y segunda evaluación, teniendo en cuenta el valor real de puntuación con dos decimales y sin aplicación de redondeo. Esta calificación podrá mantenerse o mejorar hasta un máximo de 1 punto, valorando así positivamente las actividades realizadas durante el periodo de confinamiento.
- Recuperación de la materia de cursos anteriores.
- Aquellos alumnos que entregaron las tareas obligatorias en la fecha acordada en febrero, y hayan entregado antes del 15 de mayo las tareas solicitadas en este periodo recuperarán la materia pendiente del curso anterior.
- Por otra parte, aquellos alumnos que no entregaron las tareas obligatorias, tendrán la oportunidad de recuperar la materia pendiente si entregan todas las tareas obligatorias antes del 15 de mayo.
- Los alumnos que no presenten los contenidos requeridos tendrán que presentarse directamente a la evaluación extraordinaria de Junio.
En Zaragoza, a 11 de mayo de 2020
Marisa Pérez – José Luis Gil – Rubén García – Óscar Alda (profesores del Departamento de EF)